Page 244 - 71_01
P. 244
VOL. 71 (1), 241-273, 2005 INFORMACIÓN ACADÉMICA
al premiarle, quiere poner de manifiesto que no es ajena, muy
al contrario, a esa dimensión artística tan consustancial con
los profesionales sanitarios, con ese perfil humanístico tan
propio de la Farmacia.
Señora Ministra: Voy a terminar. Hemos cerrado el año 2004
eligiendo Académico de Honor al Profesor Massagué, Doctor en
Farmacia, que en Nueva York dirige el laboratorio de oncología del
Sloan Kettering Center y sus hallazgos constituyen esperanza funda-
da de un próximo Premio Nobel para él, que ya es Premio Príncipe
de Asturias 2004. El próximo jueves, otro Premio Príncipe de Astu-
rias, Manuel Losada, Doctor en Farmacia, dictará la lección de la
primera Sesión Científica del año. Eso quiere decir que la Academia
no olvida a las grandes figuras científicas, muy al contrario, sus
éxitos nos honran.
Al filo de 2005 la Academia cultiva las ciencias farmacéuticas y
afines, se abre al mundo desde la red y cuando algunos pretenden
fragmentar el territorio y recortar los horizontes, desde las Acade-
mias contribuimos todos los días a construir lo que Adela Cortina
llama la “Ciudadanía cosmopolita”».
247