Page 243 - 71_01
P. 243

REAL ACADEMIA NACIONAL DE FARMACIA  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

ciación pública vía presupuestos—, es una construcción política cons-
titucional en cuya defensa y mejora estamos comprometidos.

    Señora Ministra: A continuación, después de la Memoria de 2004,
escuchará la lección magistral con la que se inaugura el curso que
dictará el Profesor Rivas, una primera figura de la Botánica mun-
dial, luego entregará la Medalla Carracido a tres singularísimas per-
sonalidades:

     — El Profesor Don Ángel Santos Ruiz, introductor de la Bioquí-
         mica en los estudios de licenciatura de la Universidad Espa-
         ñola, maestro de maestros, sus discípulos ocupan cátedras en
         muchas Facultades de Farmacia, Biología, Medicina o Veteri-
         naria. Impulsor del renacer de esta Academia en tiempos
         difíciles, es nuestro Presidente de Honor y le tenemos todas
         las semanas entre nosotros en las sesiones científicas, inter-
         viniendo, con la lucidez que da la experiencia y la sabiduría
         de sus noventa y dos años. Su vida ha sido la defensa de la
         dignidad humana desde sólidos principios, el trabajo y el
         señorío en el trato.

     — Eduardo Rodríguez Rovira, gran ejecutivo de una multinacio-
         nal farmacéutica, que ha dado ejemplo de convergencia con
         los intereses del país el ubicar aquí sus centros I+D y de
         producción. Se debe en gran parte a él que el balance social
         de ese laboratorio sea positivo. Pero Eduardo Rodríguez Ro-
         vira sacó tiempo para ayudarnos los primeros años a poner
         en pie el proyecto de la Fundación José Casares Gil de Ami-
         gos de la Real Academia Nacional de Farmacia. Durante ocho
         años ha sido Vicepresidente Ejecutivo de la misma y a ella ha
         dado su trabajo, su imaginación y su apoyo en todos los ór-
         denes. La Academia agradece sinceramente su ayuda.

     — Nicolás Forteza, farmacéutico ejemplar primero, comprome-
         tido con el paciente y la salud pública, fue luego “secuestra-
         do” en exclusiva por el arte. Nicolás Forteza es uno de nues-
         tros primeros paisajistas españoles. Pintor de renombre
         internacional, expone sus óleos en las principales galerías del
         mundo. Los expertos dicen que nadie como él lleva al lienzo
         los azules, los blancos y los verdes de su Mallorca natal. En
         la Academia hay pruebas de su talento artístico. La Academia,

246
   238   239   240   241   242   243   244   245   246   247   248