Page 151 - 70_04
P. 151

VOL. 70 (4), 933-959, 2004  ECOTOXICOLOGÍA Y ACCIÓN TOXICOLÓGICA DEL MERCURIO

cas, dentro de las cadenas tróficas, están constituidas por el propio
Hg metal, el óxido de mercurio HgO y dos especies iónicas, el catión
mercúrico Hg2+ y el mercurioso Hg22+; mientras que las especies
orgánicas son habitualmente tres: el dimetil mercurio (CH3)2Hg, el
metil mercurio CH3Hg+ y el fenil mercurio C6H5Hg+.

    La especie de Hg2+, muy ácida y soluble en agua, está presente
en las aguas de bebida. Una vez absorbido, por su característica de
ácido blando, forma complejos con ligandos biológicos, preferen-
temente con átomos dadores de azufre, siendo el aminoácido pre-
ferido, la cisteína, con el cual forma un complejo estable para su
metabolización. El catión mercurioso Hg22+ (Hg+-Hg+), se oxida con
facilidad a mercúrico, Hg2+, y no es fácil que entre dentro de las
cadenas tróficas, aunque sí que está presente en algunos proce-
sos industriales. Por su parte, tanto el Hg metal, como el HgO, en
forma de partículas, se encuentran en la atmósfera, y son fuentes
continuas de contaminación.

    De las especies orgánicas, la que más interés tiene es el metil
mercurio (CH3)Hg+, que es acumulado por los animales marinos, y
por tanto incorporado a las cadenas tróficas con facilidad. El descu-
brimiento de esta especie en los peces dio lugar al esclarecimiento
del ciclo biológico del mercurio. También son interesantes las pro-
pias sales del metilmercurio (CH3)Hg X(Cl, Fosfatos) y el fenilmer-
curio y sus sales C6H5Hg X(Cl, acetato), usados en el tratamiento de
semillas. Estas especies orgánicas son liposolubles y fácilmente ab-
sorbibles, acumulándose en glóbulos rojos y producen alteraciones
importantes en el sistema nervioso central.

        PRINCIPALES COMPUESTOS DE MERCURIO (1, 2)

Óxidos de mercurio HgO

    Se conocen dos especies de óxidos de mercurio, la amarilla y la
roja. Se han utilizado en terapéutica y a veces con fines criminales
por su solubilidad en ácidos orgánicos. No son muy interesantes
desde el punto de vista toxicológico.

                            935
   146   147   148   149   150   151   152   153   154   155   156