Page 93 - 70_03
P. 93
VOL. 70 (3), 743-776, 2004 INTERACCIONES MICROORGANISMOS-SUELO-PLANTA...
TIPOS DE ORGANISMOS DEL SUELO
Los microorganismos del suelo pueden ser separados en benefi-
ciosos o perjudiciales e infectivos y no infectivos. Los organismos
beneficiosos infectivos incluyen los fijadores de nitrógeno, bacterias
Gram negativas, tales como Rhizobium, Bradyrhizobium, Azorhizo-
bium, Sinorhizobium, Mesorhizobium, que viven en simbiosis con
leguminosas. El actinomiceto Frankia que fija nitrógeno en determi-
nados árboles y arbustos, tales como Alnus, Myrica, Eleagnus, Casua-
rina, etc., los hongos ectomicorricos que establecen simbiosis con un
gran número de árboles, y las micorrizas arbusculares (AM), que se
asocian a las raíces de la mayoría de las plantas superiores excepto
con las Brasicaceas y Quenopodiaceas.
Otros fijadores de nitrógeno en asociación no simbiótica han
demostrado gran capacidad para sustituir a los fertilizantes nitroge-
nados y contribuir a la sostenibilidad de los sistemas agrícolas, sien-
do pioneros en su utilización algunos países como Brasil, en cultivos
de caña de azúcar y maíz, caracterizándose Brasil por ser uno de los
países menos contaminados por fertilizantes sintéticos. Los organis-
mos responsables de este tipo de fijación se encuentran en estado
libre en el suelo, obteniendo la energía requerida para la fijación de
nitrógeno de la fotosíntesis o de la oxidación de productos orgánicos
del suelo.
Entre los fijadores libres fotosintéticos se encuentran eubacterias
fototrofas como Rhodobacter y algunas cianoficeas, algas verdes azu-
ladas: Azolla, Anabaena y Nostoc, que fijan el nitrógeno en células
especiales llamadas «heterocistos». Estas algas son particularmente
importantes en cultivos de suelos encharcados como el arroz, donde
la fijación puede alcanzar 30 kg de nitrógeno por hectárea y año,
permitiendo un notable ahorro de fertilizantes nitrogenados y evi-
tando la contaminación de estos suelos.
Los organismos heterotróficos no-fotosintéticos fijan el nitrógeno
obteniendo la energía de compuestos del suelo excretados por las
raíces. Estas bacterias pertenecen al género Clostridium (anaeróbi-
cos), Azotobacter, Azospirillum y Beijerinckia (aeróbicos). Mediante
técnicas de N15 ha sido posible seguir la contribución significativa
del nitrógeno fijado por Clostridium en suelos forestales caracteriza-
753