Page 204 - 70_01
P. 204

VOL. 70 (1), 199-211, 2004  NECROLÓGICA D. MANUEL GÓMEZ SERRANILLOS

amenas, llegaban al alumno con facilidad, puesto que introducía
numerosa anécdotas en sus explicaciones. Para impartirlas solo uti-
lizaba unas pequeñas cuartillas que preparaba con minuciosidad, en
las que incluía una breve y telegráfica información que servía de
guión. Destacaba la química, las características diferenciales del
compuesto o compuestos para su reconocimiento y los efectos far-
macodinámicos. Este era el esquema general en el que se apoyaba su
didáctica. Los exámenes eran escritos exclusivamente, buscaba más
que la replica literal de las explicaciones, los conocimientos básicos
del alumno a través de preguntas cortas y variadas.

                          SU LABOR INVESTIGADORA

    Le calificaría de apasionado del laboratorio, le encantaba incor-
porarse a tu mesa de trabajo para generar un abundante cacharreo
que le permitía obtener extractos o productos con un buen grado de
pureza. Pero a mi entender, la virtud que creo debo destacar de D.
Manuel en este aspecto, era dejarte hacer. Gozabas en el laboratorio
de un cierto grado de libertad, de autonomía, trabajabas con una
cierta independencia, para posteriormente revisar y analizar con él
lo que habías hecho.

    Uno de los cambios que aprecié en el laboratorio desde su incor-
poración, fue la recuperación de la figura del alumno interno, vía
por la que ingresaban en el laboratorio alumnos de los últimos cur-
sos de la licenciatura, para familiarizarse con las técnicas de labo-
ratorio y fueran con posterioridad la cantera de las futuras tesinas
y tesis doctorales.

    Generalmente D. Manuel estaba en el laboratorio mañana y tar-
de. La actividad docente de la mañana le impedía estar contigo, pero
durante al tarde salía y entraba del despacho, se sentaba en una
banqueta en tu mesa, te hacia comentarios de índole diversa. Tam-
bién era costumbre en él, pasar por las mesas del laboratorio de
prácticas, planteando a los alumnos preguntas sobre la cuestión
práctica que en ese momento estaban realizando.

    D. Manuel era un curioso de la mecánica y de la técnica, le
gustaba escudriñar en los instrumentos intentar repararlos y en al-
gunas ocasiones hacer algunos diseños o innovaciones.

                                                                                             203
   199   200   201   202   203   204   205   206   207   208   209