Page 186 - 70_01
P. 186

VOL. 70 (1), 183-189, 2004  NECROLÓGICA D. MANUEL GÓMEZ SERRANILLOS

actividad docente e investigadora en Santiago» y por último el
Prof. San Román, que tratará de dichas actividades en la Univer-
sidad Complutense de Madrid.

    El Prof. Gómez-Serranillos inició su colaboración con la Real
Academia Nacional de Farmacia muy joven. Junto con el Prof. Rivas
Goday presentó, el 11 de noviembre de 1940, un opúsculo en el que
daba a conocer los resultados y métodos empleados para valorar
senevoles de algunas crucíferas activas. En los Anales del año 41, se
imprimió el trabajo «Contenido en esencia del Rábano rusticano y
del Lepidio».

    Posteriormente, ya de Catedrático en Madrid y también en cola-
boración con D. Salvador, publicó en los Anales trabajos sobre «Taxa
digitalidis»

    Ingresó en la Real Academia el 31 de Mayo de 1979, para ocupar
el sillón nº 11, vacante por fallecimiento del Prof. Lucas Gallego,
ExDecano de la Facultad de Farmacia de la Universidad Compluten-
se de Madrid, amigo y compañero de D. Manuel; manifiesta la ale-
gría y agradecimiento por ser elegido Académico de número y la
tristeza por la persona a quien sustituye.

    Desarrolla un discurso de Ingreso titulado «Plantas superiores
con acción antitumoral», que ya define su preocupación por actua-
lizar la Ciencia que cultivaba y desarrollaba. Es decir, pasar de una
Ciencia descriptiva monográfica a otra integrada en la moderna
Farmacología, en el estudio y aplicación de las especies vegetales en
el tratamiento de las enfermedades; en concreto, en el tratamiento
del cáncer, en aquel entonces farmaco-terapéuticamente tan poco
desarrollado.

    Trata el tema con gran actualidad y de forma magistral, haciendo
una exhaustiva revisión bibliográfica de las aportaciones que se
habían realizado hasta el momento, con comentarios acertados en
cada caso y finalizando el discurso con una serie de reflexiones
sobre la actividad de estos compuestos que por su interés y actua-
lidad transcribo:

    « ..... el cáncer...... no está ni con mucho vencido y que no estamos
en posesión del arma terapéutica que asegure la defensa de su ataque.

                            185
   181   182   183   184   185   186   187   188   189   190   191