Page 44 - 68_04
P. 44
C. SANDOVAL MORAGA ANAL. REAL ACAD. NAC. FARM
rreras de la Salud: Química y Farmacia (1919), Bioquímica (1958) y Nu-
trición y Dietética (1975).
Con una planta académica calificada para realizar docencia de pre
y post-grado, investigación, extensión y asesoraría técnica a Industria o
Sector Productivo.
De sus aulas egresan profesionales que por su perfil profesional
tienen alta demanda en el mercado, especialmente por sus conocimientos
siempre vigentes, actitud y ética propias de un profesional de la salud y
con un importante grado de compromiso con la salud y calidad de vida de
la población.
Cambios curriculares en los planes de estudio de las tres carreras
han permitido desarrollar áreas deficitarias y que el medio demanda como
necesidad para un ejercicio profesional en un escenario en permanente
cambio. La carrera de Química y Farmacia se encuentra en proceso de
acreditación.
Se realizan intercambios de docentes, investigadores y alumnos
con Universidades extranjeras a través de nuevos convenios de intercam-
bio y reactivación de otros.
Radica en las personas que la integran. La Facultad de Farmacia cuenta
hoy con una planta académica y profesional altamente calificada y reco-
nocida en el ámbito nacional e internacional.
El mundo globalizado de hoy es dinámico, los avances en la cien-
cia obligan a mantener al día a todos quienes están encargados de enseñar
a nuestros alumnos, y exige que nuestros alumnos y nuestros académicos
cursen constantemente programas de perfeccionamiento en prestigiosas
Universidades nacionales y extranjeras para poner al día sus conocimien-
tos en el marco de la educación continua.
Han visitado nuestra Facultad un sin número de connotados inves-
tigadores y académicos de renombre lo que proyecta a esta Facultad de
Farmacia como una institución vigente, dinámica moderna y con presen-
cia que traspasa fronteras, requerimiento básico en un tiempo de cambio y
un mundo denominado la aldea del conocimiento.
152