Page 124 - 67_04
P. 124
DAVID MARTÍN HERNÁNDEZ ANAL REAL ACAD. FARMACIA
La biografía de cada español que cumplía 100 años se incluía en
las “Biografías de Personas Centenarias” y recibía un obsequio, acompa-
ñado de un cariñoso escrito de los Laboratorios del Norte de España.
b3) Colección de Sellos de Correo
b4) Álbum de Homenaje a la Quina. Puesto que la corteza febrífuga y
antiséptica de este árbol ha aportado importantes beneficios a la Humani-
dad
LA ACTITUD DE DON JOAQUÍN CUSÍ ANTE SU MUSEO
Inmensa alegría sentía él cada vez que podía enriquecer sus colec-
ciones. Los libros que fue adquiriendo para la biblioteca de la empresa,
pero también por cada una de las piezas que constituyen su museo, le
habían dado mil saltos de alegría. No olvidemos que él había venido re-
cogiendo la sabiduría de sus antepasados, y con esta divisa mantenía su
gran entrega para reunir información histórica sobre farmacia y medicina,
pretendiendo dejar su mensaje para las generaciones venideras.
PATRIMONIO BIBLIOGRÁFICO DE LA BOTICA DEL REAL
MONASTERIO
Conjuntamente con la botica antigua del Real Monasterio de Santa
María La Mayor de Nájera, don Joaquín Cusí adquirió una cantidad im-
portante de obras clásicas de Farmacia y de Medicina.
19.- GALARDÓN A LA EXTRAORDINARIA LABOR REALIZA-
DA: don Joaquín Cusí Furtunet Académico de Número de la Real Aca-
demia de Farmacia de Barcelona.
A raíz de lograr incorporar a su Museo la antigua Botica del Real
Monasterio de Santa María de Nájera, sus amistades lo animaron a reali-
zar un trabajo escrito y presentarlo ante la Real Academia de Farmacia, lo
cual realizó con gran entusiasmo.
Para esta ocasión presentó y leyó el Capítulo APORTACIONES A
LA HISTORIA DE LA FARMACIA, con el título: EL EJERCICIO DE
32