Page 85 - 67_02
P. 85
VOL. 67, (2) 2001 FARMACOPEA MATRITENSE
Clemente Zaydín, éste último ex –Director de la Corporación, atendiendo
la expresa recomendación realizada por el Real Tribunal del
Protomedicato (19). Dirigió la redacción José Hortega –quien por
entonces ocupaba el cargo de Fiscal- y en ella intervinieron todos los
miembros del Real Colegio pues para la corrección y adicción “se hacía
preciso que cada uno” diera “noticia y razón de los defectos” que hubiese
“notado en la Pharmacopea” y de si conociese algún medicamento nuevo
(20). El proyecto trazado por José Hortega para la reedición de la
Pharmacopea Matritense se presentó a la Junta Particular el día 9 de
junio de 1756, siendo atentamente estudiado por sus integrantes quienes,
después de hacer “las reflexiones que pide tan gran asunto, aprobaron
dicho plan” (21). En la Junta Particular celebrada el día 4 de julio de
1757, “se acordó formar la Pharmacopea Matritense arreglada al Plan que
tiene aprobado el (...) Protomedicato” (22). Sin embargo, se suspenden las
diligencias relativas a la reimpresión de la farmacopea.
Pasados tres años, estando la Corporación bajo la presidencia de
Bartolomé Fernández Ortiz, se encarga a José Hortega la corrección y a
Francisco Brihuega la impresión (16), Brihuega ocupa a la sazón el cargo
de Diputado 2º. Además, se acuerda abonar a José Hortega “todos los
gastos que ocurran en la corrección de la Pharmacopea Matritense y que
elija” a sus ayudantes para lo que la Junta Particular le da al respecto
“todas sus facultades” en 4 de julio de 1760 (23). Para entonces la obra se
halla “arreglada en parte” y la Junta General determina a la semana
siguiente que Hortega “la corrija” y concluya, pudiendo nombrar además
algún otro Colegial “que le alivie”, dada la extensión del trabajo, y que
están también a su cargo “las Instituciones Pharmaceuticas que el Colegio
tiene ofrecidas al Real Prothomedicato” (24). No obstante, también en
esta ocasión se suspendió la impresión corregida del texto (16). En
consecuencia, el Colegio desiste del nuevo plan para la impresión del
código.
Cuatro meses después, en la Junta Particular celebrada el 17 de
noviembre de 1760, se decide pedir al Real Tribunal del Protomedicato
que “confirme la gracia de poder reimprimir la Pharmacopea Matritense”
adiccionada “como dicho tribunal la concedió” en 1756, en atención a ser
una de las obras mejor recibidas en Europa “y no hallar por util la
impresión de la nueva por no dar lugar a mayor demora” que perjudique
11