Page 75 - 67_02
P. 75
Anal. Real Acad. Farm., 2001 67:
Intervención del Real Colegio de Farmacéuticos de
Madrid en la edición de la Farmacopea Matritense*
MARÍA DEL CARMEN FRANCÉS y MARÍA JOSÉ ALIAGA
Real Academia de Farmacia.- Instituto de España.-Madrid.
RESUMEN
La Farmacopea Matritense es la más antigua de las farmacopeas nacionales
editada en España. Apareció en 1739 con carácter oficial como primer código
farmacéutico obligatorio de ámbito nacional. Publicada por el Real Colegio de
Farmacéuticos de Madrid, su segunda edición vio la luz en 1762 y corrió igualmente a
cargo del Colegio, corporación antecesora de la Real Academia de Farmacia del Instituto
de España. Las Actas y Documentos de su Archivo, sus Estatutos fundacionales así
como la misma Farmacopea, han sido las principales fuentes para la realización de este
trabajo.
El Real Tribunal del Protomedicato, organismo responsable de la publicación
de la Farmacopea Matritense, otorgó al Real Colegio de Farmacéuticos de Madrid la
facultad de imprimir la obra, aunque se encargó de supervisarla, cediendo a éste los
derechos de su venta con lo que el beneficio obtenido era invertido en la conservación y
mantenimiento del Jardín Botánico que poseía la Corporación en su sede de la calle
Barquillo.
El Colegio corrió con todos los gastos anejos a la publicación. Para la primera
edición, por carecer de los fondos necesarios, hubo de anticipar el dinero y obtuvo el
préstamo de uno de sus miembros, siendo notable la rapidez con que actuó la Directiva
colegial. Por el contrario, la aparición de la segunda edición de la Farmacopea
Matritense se retrasó de forma que el plan trazado por el Colegio para la misma,
aprobado por el Real Tribunal del Protomedicato, no se llevó a cabo en su totalidad pues
siendo una obra imprescindible para el ejercicio profesional urgía editarla y sólo se
incluyeron en ellas las correcciones y adiciones imprescindibles para su más pronta
* Comunicación presentada al 34º Congressus Internatinalis Historiae Pharmaciae
celebrado en Florencia (Italia) del 20 al 23 de octubre de 1999.
1