Page 36 - pruebasupl.2
P. 36

Artículos

    l Dr. Domínguez-Gil nos

E B I O E Q U I V A L E N C I A ,acercó el tema del desarro-

llo y producción industrial.

Doctor en Farmacia por la Uni-                    ¿QUO VADIS?
versidad de Santiago de Com-
postela. Premio Extraordinario                    para el Uso Seguro de los Medicamentos (De-
de Licenciatura y Doctorado.                      legación Española del Institute for Safe Medi-
Catedrático del Departamento                      cation Practices).
de Farmacia y Tecnología Farmacéutica de la
Universidad de Salamanca desde 1974. Director     ARTÍCULO
de Departamento (1974-1993). Decano de la
Facultad de Farmacia de Salamanca (1975-          El desarrollo y la producción industrial de me-
1980) y Vicerrector de Investigación (1980-       dicamentos son dos actividades con un elevado
1985). Ha publicado más de 200 trabajos en las    soporte técnico y con una importante repercu-
principales revistas del área de Farmacología     sión sanitaria, social y económica. Desde su ori-
Clínica, Farmacocinética y Farmacoeconomía.       gen la industria farmacéutica ha trabajado para
Ha impartido cursos de formación continuada       garantizar la eficacia, seguridad y estabilidad
de médicos especialistas y farmacéuticos y es     de los medicamentos utilizando los máximos
Director del Curso de Monitorización de Fárma-    estándares de calidad, apoyándose en el mé-
cos en la Práctica Clínica (1982-2002). Director  todo científico. Términos ahora universales
del Servicio de Farmacia del Hospital Universi-   como la gestión del conocimiento o la gestión
tario de Salamanca. Miembro de los Comités        de riesgos han sido capitales para la industria
Editoriales de publicaciones nacionales y ex-     farmacéutica en sus más de setenta años de
tranjeras. Premio Nacional de Investigación       existencia.
Laude (1978). Premio de la American Society
Hospital Pharmacy Research and Education          Las agencias reguladoras, como la FDA o la
Foundation (1992). Representante de España        EMA, iniciaron el camino para establecer un
en la Comisión Europea de Farmacopea del          cuadro normativo potente con objeto de alcan-
Consejo de Europa en Estrasburgo (1980-           zar el triple objetivo de la eficacia, seguridad y
1985), en la Comisión de la Farmacopea Inter-     estabilidad. Más recientemente se produjo la in-
nacional en Ginebra, en la Comisión Europea       corporación de criterios económicos para me-
para la homologación de los estudios de Far-      jorar la eficiencia de la producción
macia, en la Comisión Nacional de la especiali-   farmacéutica.
dad de Farmacia Hospitalaria, y en la Comisión
de Farmacia y Farmacología para la evaluación     El progreso que se ha alcanzado en el conoci-
de Proyectos de Investigación del Insalud. Pre-   miento científico y en el desarrollo tecnológico
sidente de la Comisión de Farmacia y Terapéu-     ha sido un estímulo para realizar cambios im-
tica y Vicepresidente del Comité Ético de         portantes en las normativas que regulan el des-
Investigación Clínica del Hospital Universitario  arrollo y producción de medicamentos. En 2019
de Salamanca. Miembro de los Comités de Eva-      la EMA ha publicado el documento ‘Regulatory
luación de la Calidad de las Universidades de-    Science Strategy to 2025’...
signado por los Ministerios de Educación de
España y Portugal. Editor de las Revistas de                                             Seguir leyendo
Farmacoeconomía y Economía de la Salud. Vi-
cepresidente de la Sociedad Española de Far-
macología (1980-1985). Director del Instituto

        Real Academia

37 N a c i o n a l d e F a r m a c i a
   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41