Page 32 - pruebasupl.2
P. 32
Artículos
APLICACIÓN DE LA NANOTECNO
ARROLLO DE VACUNAS INNOVA
MINO HACIA UNA VACUNA FREN
El 1 de junio la Dra. Alonso trató el tema de asociaciones y de editoriales revistas interna-
la nanotecnología y vacunas. cionales.
Doctora en Farmacia. Catedrática del Departa- ARTÍCULO
mento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica
de la Universidad de Santiago de Compostela. Nuestro laboratorio, ubicado en el Centro de in-
En la actualidad desempeña el cargo de Vice- vestigación CIMUS de la Universidad de San-
rrectora de Investigación e Innovación en dicha tiago de Compostela, inició a comienzos de los
Universidad. A lo largo de su carrera científica 90 una línea de investigación orientada al di-
ha trabajado en universidades prestigiosas seño racional de nanoestructuras capaces de
como la Universidad de París Sur (1986-87) y dirigir antígenos al sistema inmune. Este inicio
el Instituto Tecnológico de Massachussets tuvo lugar en virtud de una colaboración con el
(MIT) (1991-92). Ha dirigido y coordinado nu- profesor Langer del Instituto Tecnológico de
merosos proyectos de investigación, algunos de Massachusetts (MIT) y con la Organización
ellos financiados por entidades de relevancia in- Mundial de la Salud (OMS); organismo que nos
ternacional tales como la OTAN, la OMS, la Co- invitó a participar en una original propuesta
misión Europea y la “Bill and Melinda Gates cuyo objetivo era el desarrollo de una vacuna
Foundation”. Su atención en investigación ha de dosis única aplicada al caso del toxoide te-
ido mayoritariamente dirigida a abordar los pro- tánico. Este objetivo fue logrado gracias a la en-
blemas de salud en los países en vías de des- capsulación y estabilización del toxoide tetánico
arrollo, a través del uso nanotecnologías. Ha en micro- y nanopartículas de poli(ácido lác-
colaborado con empresas de ámbito nacional e tico/ácido glicólico, PLGA) (Alonso et al., 1993,
internacional a través de contratos de asesoría 1994).
e investigación y a través de la licencia de pa-
tentes. Ha publicado un elevado número de ar- Seguidamente, la Fundación Bill y Melinda
tículos científicos, figurando entre los tres Gates, a través de su primera llamada a afron-
primeros científicos más citados de su ámbito tar los “Grandes retos en Salud Global”, consi-
en España. Ha liderado y participado en la co- deró positivamente nuestra propuesta dirigida
ordinación diversas asociaciones (Controlled al desarrollo de nuevas vacunas no inyectables,
Release Society, CRS, Inc.), plataformas (Plata- destinadas a ser administradas por vía nasal.
forma Española y Europea de Nanomedicina), En este caso, siguiendo la recomendación de la
redes (red española de sistemas de liberación OMS, se optó por el antígeno de la hepatitis B.
de fármacos, red Galenos-Marie Curie) y pro-
gramas (Consolider Nanobiomed) y forma parte Seguir leyendo
de un amplio número de comités científicos de
Real Academia
33 N a c i o n a l d e F a r m a c i a