Page 14 - pruebasupl.2
P. 14
Artículos
EL REMDESIVIR, UN ANTIVIRAL
PROMETEDOR CONTRA LA ENFERMEDAD
POR CORONAVIRUS COVID-19
El 13 de abril el Dr. Menéndez nos habló sobre ARTÍCULO
el remdesivir contra la COVID-19. La pandemia COVID-19, detectada por primera
vez en Wuhan y causada por el virus SARS-CoV-
Nacido en Madrid, en 1960. Después de obtener 2, supone un enorme desafío terapéutico, que
la licenciatura en farmacia por la Universidad la comunidad científica está intentando resolver
Complutense (Madrid) en 1982, comenzó su tra- a marchas forzadas. En estas circunstancias, la
bajo de investigación en el departamento de única opción realista a corto plazo es el reposi-
Química Orgánica y Farmacéutica de Facultad de cionamiento de compuestos que hayan sido pre-
Farmacia de la UCM bajo la dirección de la Dra. viamente estudiados para otras aplicaciones
Mónica M. Söllhuber, que dio lugar a su tesina terapéuticas y cuya seguridad esté bien estable-
de licenciatura (1984) y tesis doctoral (1988). Si- cida.
multáneamente, estudió Química en la UNED, El remdesivir (GS-5734) es un antiviral experi-
obteniendo la licenciatura en 1985. En agosto de mental de Gilead Sciences, que se propuso ini-
1988 se incorporó al grupo del profesor Steven cialmente para el tratamiento de la enfermedad
Ley en el Imperial College (Londres), donde tra- por el virus del Ébola como consecuencia de un
bajó durante 13 meses en la síntesis total del an- programa de cribado de la colección de com-
tibiótico ionóforo routienocina. En septiembre de puestos de la empresa, llevado a cabo por el
1989 regresó al departamento de Química Or- CDC (Centers for Disease Control and Preven-
gánica y Farmacéutica de la UCM como profesor tion), una de las agencias federales encargadas
titular, y en 2010 obtuvo la acreditación como de la salud pública en Estados Unidos. En 2015,
Catedrático de Universidad. Es director del CAI investigadores del Instituto de Investigación
de Microanálisis Elemental de la UCM desde su Médica en Enfermedades Infecciosas del ejér-
creación en 1994. Sus temas de investigación cito de los Estados Unidos (USAMRIID) demos-
son variados, y se centran principalmente en el traron que el compuesto era efectivo en monos
desarrollo de estrategias sintéticas para la ob- Rhesus infectados con el virus Ébola. Tras este
tención de nuevos compuestos con actividad an- prometedor resultado, el remdesivir llegó a ad-
titumoral, especialmente quinonas ministrarse a humanos durante las epidemias de
heterocíclicas, compuestos relacionados con an- virus Ébola padecidas en diversas regiones de
titumorales naturales de origen marino (piridoa- África hasta que en un ensayo clínico llevado a
cridinas, pirroloquinoniminas, triprostatinas, cabo en Congo en 2019 demostró poca eficacia,
flustraminas, alcaloides tetrahidroisoquinolínicos) aunque también puso de manifiesto una buena
y reversores de MDR (ardeeminas, welwista- seguridad.
tina).
Seguir leyendo
Académico de número de la RANF.
Real Academia
15 N a c i o n a l d e F a r m a c i a