Page 11 - pruebasupl.2
P. 11
adémica
INVITACIÓN Hago repaso mental a muchos de los académicos
numerarios y correspondientes y se me ocurre un
Los miembros numerarios de la Academia, los úni- saco entero de sugerencias. Muchos entre nosotros
cos de los que tengo datos a mano, superamos de pueden hacerlo muy bien gracias a los conocimien-
media los 75 años. Formamos, por lo tanto, una po- tos y experiencia que acumulan. Muchos podrán re-
blación altamente susceptible al coronavirus SARS- galarnos, cada semana venidera, un chispazo de
CoV2 pandémico. Como el resto de la población, ciencia desde su ángulo a través de unas 1.000 pa-
tenemos que permanecer aislados, por lo que la labras que entendamos todos.
vida activa y presencial de la academia, oportuna-
mente detenida, tendrá que esperar. Este tiempo de Como el refrán reza: ”menos predicar y más dar
espera, a buen seguro, será más extenso en nues- trigo”, aquí me atrevo a empezar.
tro caso que aquel aconsejado a la población más
joven o ya con inmunidad infecciosa, superada la Antonio R. Martínez Fernández
enfermedad clínica o inaparente, que de ambos Secretario de la RANF
modos sucede.
Gracias a la ocurrencia del Noticiero Semanal Aca-
démico, observarán que no le llamamos newletter
más que en la intimidad, continúa vivo el contacto
academia/académicos. Hasta ahora, este, a modo
de periódico semanal, está lleno de noticias propias
sobrevenidas. Bueno es que así ocurra, pero mejor
parece que fuera también una ventana donde cada
uno de nuestros académicos que lo desee, permita,
en breve, asomarnos al paisaje de la actualidad
desde su mirada, la que su especialidad propicia.
Invitamos a que cada semana, al menos durante el
tiempo que este encierro dure, uno de nosotros, es-
cribiera un pequeño articulillo, fácil de leer, sobre lo
que mejor le parezca.
Información
A c a d é m i c a 12