Page 10 - Demo
P. 10


                                    que te hemos conocido, hemos admiradosiempre tu capacidad organizativa y tu granaptitud para las relaciones p%u00fablicas, tan importantes en todo momento y que siempre hasido una de tus grandes virtudes.QueridoPaco, adem%u00e1s de todo lo anterior, no puedodejar de mencionar otra de las caracter%u00edsticasde tu persona, y es tu buena fe, pecando incluso de demasiado bondadoso ante algunosque quiz%u00e1 no se lo merec%u00edan; tu constanteayuda a todo el que te la ped%u00eda, y por supuesto, ese buen hacer que tiene la %u201cbuenagente%u201d, como se dice por Andaluc%u00eda, tu tierranatal. %u00bfCu%u00e1ntos chistes de %u201cleperos%u201d te hemospodido escuchar durante todos estos a%u00f1os,chistes que siempre estabas dispuesto a repetir cuando te los ped%u00edamos; y hemos pasadoas%u00ed ratos inolvidables?Para los que no te conocieron lo suficiente y no entienden la raz%u00f3n detu buena disposici%u00f3n para con todos, intentar%u00e9relatar algunos datos de tu vida.Comentar%u00e9tus or%u00edgenes, comenzando por tu nacimiento.Naciste un 19 de marzo de 1950 en Huelva.Cu%u00e1ntos cambios ha habido en el mundo desdeentonces y c%u00f3mo hemos ido adapt%u00e1ndonos atodos ellos, aunque a veces no sea tan f%u00e1cil,como hoy ante la p%u00e9rdida que sentimos ennuestro interior al darnos cuenta de que tupersona ya no est%u00e1 con nosotros.Creciste en elseno de una familia de clase media, universitaria. Tu padre, don Francisco, era tambi%u00e9nfarmac%u00e9utico y, hasta su jubilaci%u00f3n, dirigi%u00f3una oficina de farmacia y un laboratorio dean%u00e1lisis cl%u00ednicos. Tu madre, do%u00f1a Alejandrina,fue apoyo y consuelo de todos hasta su fallecimiento. Tuviste dos hermanos, Alejandro, elmayor, que estudi%u00f3 Arquitectura, y Fernando,que opt%u00f3 por la carrera de Medicina.Despu%u00e9sde realizar tus estudios primarios y todo el Bachillerato en el Colegio Crist%u00f3bal Col%u00f3n de losHermanos Maristas de Huelva, cursaste elpreuniversitario en Madrid en la AcademiaKrahe.De peque%u00f1o ya mostrabas inclinaci%u00f3npor las ciencias naturales, por ello decidisteseguir el sendero de tu padre, por quien, mehab%u00edas comentado, sent%u00edas una gran admiraci%u00f3n, ya que era una persona sencilla, afableQuerid%u00edsimo amigo Paco, %u00a1qu%u00e9 malas noticiasnos da a veces el azar! Estabas viviendo unmomento culminante en tu vida, dedicado atus excepcionales y delicados poemas. A tusproyectos de investigaci%u00f3n, con tus seguidoresy colaboradores a quienes dirig%u00edas con tu saberseductor, tu %u00e1nimo y tu perseverancia, tal ycomo lo hac%u00edas cuando ense%u00f1abas.No se me olvida que te conoc%u00ed un d%u00eda que visit%u00e9 por casualidad la entonces c%u00e1tedra de Fisiolog%u00eda Animal hacia el a%u00f1o 1976. Estabas apunto de comenzar una estancia en uno de loscentros m%u00e1s importantes de la alimentaci%u00f3n,la Universidad Agr%u00edcola de Wageningen (Holanda), para trabajar en un estudio dirigidopor el profesor Hauvast, en colaboraci%u00f3n conlos Dres. Hermus y Katan. Enseguida me dicuenta de que estaba con alguien muy especial, muy valioso e inteligente, que pod%u00eda contodo y a quien no le asustaban los cambios.Hab%u00eda mucha distancia entre t%u00fa y yo en aquelmomento, pues yo empezaba mis trabajos enel laboratorio con mi tesina y t%u00fa ya hab%u00edasle%u00eddo tu tesis doctoral.Para m%u00ed, el tiempo fuepasando; yo te ten%u00eda de ejemplo en casi todaslas actividades, eras como un hermano mayor.As%u00ed, yo aprend%u00eda de tu saber, entrega y dedicaci%u00f3n a la docencia y a la investigaci%u00f3n.S%u00e9que todo el alumnado que ha pasado por tusclases, en las Licenciaturas de Farmacia, deCiencia y Tecnolog%u00eda de los Alimentos y de Nutrici%u00f3n Humana y Diet%u00e9tica, admiraba la facilidad con la que ense%u00f1abas temas a vecesbastante complicados, pero siempre con tu carisma de excelente pedagogo, brillante en tusexplicaciones y, por encima de todo, abiertoa las sugerencias de todos, tanto estudiantescomo colaboradores, la mayor%u00eda de las vecesfuera del horario de clase. Recuerdo que muya menudo, en los cursos que hemos llevadoconjuntamente estos %u00faltimos a%u00f1os en la RealAcademia Nacional de Farmacia de Espa%u00f1a,hemos superado el horario establecido debidoa tu gran inter%u00e9s por el debate con el alumnado de posgrado y el profesorado, sacando elm%u00e1ximo jugo de todas las tem%u00e1ticas que estaban incorporadas en el programa. Todos los132ANALESRANFwww.analesranf.comIn memoriam. Letter to PacoAscensi%u00f3n Marcos S%u00e1nchezAn. R.Acad. Farm.Vol. 91. n%u00ba 2 (2025) %u00b7 pp. 131-136
                                
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14