Page 82 - Demo
P. 82


                                    1. INTRODUCCI%u00d3NLa Unidad de Radiactividad Ambiental y Vigilancia Radiol%u00f3gica del Departamentode Medio Ambiente del CIEMAT ha realizado el estudio de la radiactividad en lasaguas del manantial de Archena. Este trabajo est%u00e1 englobado dentro de un estudiom%u00e1s amplio sobre las caracter%u00edsticas generales de los balnearios espa%u00f1oles en elque se incluyen las caracter%u00edsticas radiol%u00f3gicas de sus aguas mineromedicinales.Los is%u00f3topos radiactivos que se encuentran en el medioambiente se puedendividir en distintas categor%u00edas en funci%u00f3n de su origen:Primordiales: son aquellos que est%u00e1n presentes desde la formaci%u00f3n de la tierra,entre estos est%u00e1n el 40K y los pertenecientes a las series radiactivas del 238U, 232Thy 235U. Los radionucleidos de estas series se muestran en las figuras 1, 2 y 3, juntocon su modo principal de desintegraci%u00f3n radiactiva y su vida media.El 40K representa un 18 % de la dosis anual efectiva recibida por la poblaci%u00f3n,mientras que las series del 238U, 232Th y 235U representa un 83 %. El decaimiento deestas series implica transformaciones nucleares con emisiones de part%u00edculas %u03b1, %u03b2y %u03b3, terminando estas series con is%u00f3topos estables del Pb (206Pb, 207Pb y 208Pb). Lapresencia de is%u00f3topos gaseosos del Rn y sus descendientes contribuyenaproximadamente en un 50 % de la dosis recibida debido a la radiaci%u00f3n ionizantede origen natural.Los elementos resaltados con asterisco (*) tambi%u00e9n son emisores gamma.Figura 1. Series del Uranio 238.ANALESRANF80 Radioactivity analysis of Archena Spa waterM%u00aa Antonia Sim%u00f3n, Beatriz Romero del Hombrebueno et al.An. R. Acad. Farm.Vol. 90. special issue (2024) pp. 79-89
                                
   76   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86