Page 45 - Demo
P. 45


                                    basadas en empresas locales, y en muchos casosde corta vida, un a%u00f1o la London Chemical Society(19), la Chemical Society fue la primeraorganizaci%u00f3n nacional dedicada al avance de laqu%u00edmica y aquellas ramas de la cienciainmediatamente relacionadas con ella. El t%u00edtulocompleto era %u201cThe Chemical Society of London%u201d,aunque sus miembros proced%u00edan de todas laspartes de la regi%u00f3n, y en poco tiempo el n%u00famerode miembros no residentes superaba al de losresidentes (10).Organizaciones nacionales de similar car%u00e1cter sefundan posteriormente (20), e.g. %u201cSoci%u00e9t%u00e9Chimique de France%u201d, 1857; %u201cDeutsche ChemischeGesellschaft%u201c, 1867; %u201cAmerican ChemicalSociety%u201d, 1876. La %u201cChemical Society%u201d fue una delas %u00faltimas sociedades especializadas creadas almargen de la %u201cRoyal Society%u201d.3. LA VENERABLE SOCIEDAD DE BOTICARIOSDE LONDRESLa palabra %u201capothecary%u201d se contempla por primeravez en Inglaterra en la primera regulaci%u00f3nestablecida por Enrique VIII para la pr%u00e1ctica de lamedicina y la farmacia, para denominar a losasistentes de los m%u00e9dicos (21). En 1606 Jaime I deInglaterra otorga la Carta Estatutaria a la%u201cVenerable Sociedad de Boticarios de Londres%u201d. EnANALESRANFwww.analesranf.comconocimiento %u00fatil%u201d (13). Una asociaci%u00f3n depersonas interesadas en el avance de la ciencia noera a su vez nada nuevo, ya que en las d%u00e9cadasprecedentes hab%u00edan irrumpido varias sociedadesqu%u00edmicas, generalmente de car%u00e1cter local y decorta vida (10). En 1781 exist%u00eda una sociedadqu%u00edmica en Londres (14), que se reun%u00eda cada dossemanas en el Chapter Coffee-House en St. Paul%u2019s,seg%u00fan se observa en el diario de John Playfair (15)y se recoge en la historia de la Royal Society deRichard Weld (16). Existe evidencia de laexistencia de sociedades qu%u00edmicas en el seno delas universidades hacia finales del siglo XVIII, e.g.la de Edimburgo, patrocinada por Joseph Black(17).En lo concerniente a Londres, a la primeramencionada en 1781 le sucede en una fechabastante posterior la %u201cSociedad para el avance dela Qu%u00edmica Animal%u201d, fundada en 1809 por algunos%u201cFellows%u201d de la Royal Society, interesados en elestudio de la qu%u00edmica y fisiolog%u00eda (18). Funcionaba,para gran satisfacci%u00f3n de Sir Joseph Bank como%u201cAssistant Society%u201d (dependiente) de la RoyalSociety (10). La %u201cSociedad Brit%u00e1nica para el Avancede la Ciencia%u201d se funda en 1831 con el objeto depromocionar la ciencia y favorecer lacomunicaci%u00f3n entre los cient%u00edficos y opera frenteal esp%u00edritu elitista y conservador de la %u201cRoyalSociety%u201d. En contraste con las asociaciones previasChemical Society y Pharmaceuthical Society deGran Breta%u00f1a: Vidas ParalelasAgust%u00edn Garc%u00eda Asuero 199 An. R. Acad. Farm.Vol. 90. n%u00ba 2 (2024) %u00b7 pp. 197-209Figura 1: El %u201cApothecaries Hall%u201d de la Sociedad de los Boticarios http://www.dbrlimited.com/project/apothecaries-hall-blackfriars/;https://www.apothecaries.org/the-great-hall/
                                
   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49