Page 143 - Demo
P. 143
355ANALESRANFwwwanalesranfcomVesículasextracelularesenlacomunicaciónhospedador-helmintoaplicacionesbiomédicaswAntonioMarcillaDíazAnRealAcadFarmVol87nº3(2021)·pp351-360sito yposteriormenteretados víaoralconmetacercariasdelparásitoparagenerarlainfecciónexperimentalLosresultadosmostraronquedichainmunizaciónnopreveníalainfecciónposterior,peroalmenoseldesarrollodelaparasitacióneramásbenévoloconunamayorlongevidaddelosanimales vacunadosfrentealgrupocontrolnoinmunizado Asimismolos vermesobtenidosdedichogrupoinmunizadomostraronmenordesarrolloymenorfertilidad(16)MásrecientementeotrosgruposhandescritoelusodeVEsdehelmintosen vacunación(TablaI) y sehapublicadounarevisión sobreeltema(4)33UtilidadEnEl TratamientoDeEnfermedades AutoinmunesFinalmentedichasVEssehanutilizadorecientementeparamodularlarespuestainmunitariaabriendolaposibilidaddesuusocomoagente terapéuticoenenfermedadesautoinmunesLosestudiospionerosdelaDraBuckdeEdimburgoUKdemostraronquelasVEsproducidasporelnematodointestinalderoedoresHeligmosomoides polygyruspodríanmodularlarespuestainmunitariaenunmodeloexperimentaldealergiamejorandolarespuestafrentealérgenosdelpolvo(17)EsemismoañonosotroshabíamospronosticadoquelasVEspodríanmodularlarespuestainmunitariaenenfermedadesautoinmunes(18)ynosplanteamoslasiguientepregunta¿Podrían VEsdeFasciolahepaticamodularlarespuestainmunitariaenenfermedadesautoinmunes(pecolitisulcerosa)sinlosinconvenientesdeunainfestación(terapiahelmintiana)ParacontestaresapreguntayencolaboraciónconinvestigadoresdelaUniversitatdeValèncialideradosporelDr.MonteagudodelDepartamentodePatologíaylasDrasRecioyGiner,delDepartamentodeFarmacologíaasícomoconlacolaboracióndelgrupolideradoporelDr.SánchezMadriddelCentroNacionaldeInvestigacionesCardiovascularesllevamosacabounosensayosdondeadministramossubcutáneamenteVEsdeFasciolahepatica,ydespuésproducíamosunprocesodecolitisulcerosaagudaenunmodeloderatónmediantelaadministraciónporvíaoraldelagentequímicosulfatosódicodedextrano(DSS)LoquepudimosobservaresquelainmunizaciónpreviaconlasVEshacíadisminuirdrásticamentelosefectosdeldextranoreduciéndoselaulceraciónintestinalyelsangradorectalendichosratonesdondeserecuperabalaintegridaddelamucosaDemostramosasimismoquedicho efectono sedebíaala estimulacióndelinfocitos TmaduroscomopudimoscomprobaralrealizaridénticosensayosenratonesdeficientesparaelgenRAG1loscualescarecendelosmismos(19)Resultadossimilareshansido tambiéndescritosporotrosgruposdeinvestigaciónutilizandoVEsdenematodoscomoAncylostomayTrichinella,loqueapoyanuestrosresultados(2021)Las vesículasextracelularespurificadasapartirdeadultosdeFasciolahepatica,yaisladasmediantecromatografíade filtraciónmolecularpresentancuriosamentegrandiversidadmorfológicaapareciendonosolamenteredondeadassino tambiéncomo tubosen formasenrolladasetcestructurasquedesaparecenaldegradarlamembranaconundetergente(14)Elanálisisproteómico ylalocalizacióndelasproteínasenlas vesículasextracelularesdeFasciolahepatica,realizadaencolaboraciónconelgrupodelDr.MarkRobinsonenBelfastUKmuestraunagransimilitudconloquesehabíadescritoenVEsdemamíferosporMathivananycolaboradores(1015)31UtilidadDiagnósticaLosestudiosdeidentificacióndeloscomponentesdelasvesículasextracelulareseninfeccionesporhelmintosestánpermitiendo suevaluaciónpara sistemasdediagnósticoEnestecontextosehanidentificadobiomarcadorestantoparainfeccionesportrematodosycestodosyaseatantoapartirdemuestrasdeanimalesinfestadosexperimentalmentecomoapartirdemuestrasdepacientesEnlamayoríadelosestudios sebuscan fundamentalmentemiRNAstantodelhelmintocomodelhospedador(TablaI)ConelobjetivodeidentificarbiomarcadoresdeinfecciónporFasciolahepaticaenganadobovinonuestrogrupo vienecolaborandoconinvestigadoresdelInstitutodeSaludGlobaldeBarcelona(Dr.DelPortillo)delaUniversidaddeGranada(eltambiénAcadémicoCorrespondientedeestaCorporaciónelProfOsuna)ydelISCIIIdeMadrid(DrSotillo)ParaelloytrasaislarVEsdeplasmade vacas sanas y vacasparasitadasmediantecromatografíade filtraciónmolecular,dichas VEshansidocaracterizadasporcitometríade flujo(conanticuerpos frentea tetraspaninasdelasuperficie)sehancuantificadolasnanopartículas ysehaconfirmadosuaislamientomediantemicroscopiaelectrónicadetransmisiónResultadospreliminaresdecaracterizaciónmediantetécnicasdeproteómicapareceindicarqueexistendiferenciasencuantoalasproteínaspresentesenambos tiposdemuestrasloquenosdebieraconduciralaidentificacióndeposiblesbiomarcadoresdelainfección(TablaI)32Utilidad VacunalPorloquerespectaalaevaluacióndelas VEscomoagentesvacunalesparaprevenirlaenfermedadtambiénaquínuestrogrupodeinvestigaciónconlasprofesorasDoloresBernalyMaríaTrelisylacolaboracióndelProfRafael ToledohasidopioneroenelestudiodelusodeVEsdehelmintosenvacunaciónSeevaluódichopotencialutilizandounmodeloexperimentaldeparasitaciónconEchinostomacapronienratónLosanimalesfueroninoculadossubcutáneamenteconVEspurificadasapartirdecultivosdelpara-