Page 42 - 84_04
P. 42

3) Protección de los que llevan a cabo el negocio de               Julia Martín, Purificación Sáez Plaza, Agustín García Asuero
los productos químicos y farmacéuticos (chemists and
druggists).                                                    7. COMENTARIOS FINALES

    4) Ayuda a las necesidades de los miembros,                    Los farmacéuticos han sido elementos activos en la
asociados y de las viudas y huérfanos.                         constitución de importantes Sociedades científicas, y en su
                                                               funcionamiento y gestión, perteneciendo en muchos casos
    El escudo de armas de la “Pharmaceutical Society of        a prestigiosas Academias, de ciencias y de medicina. El
Great Britain”, Figura 12 (140) data de marzo de 1844. La      ejemplo de Teophilus Redwood, Profesor de Química
elección de los asuntos refleja el punto de vista de los       Farmacéutica, es significativo. Fundador y primer
químicos y drogueros de la época (141) en lo que respecta      Presidente de la “Society for Public Analysts” goza de un
a las raíces históricas e internacionales de la profesión, en  destacado prestigio científico tanto en la “Pharmaceutical
parte extraído del diseño del Diploma de 1841 debido a         Society” como en la “Chemical Society”, y entre sus
H.P. Briggs, un íntimo amigo de Jacob Bell, uno de los         colegas extranjeros, como Liebig.
fundadores de la Sociedad. Las referencias (65, 142, 143)
pueden consultarse para conseguir detalles sobre la vida de        Otros ejemplos vienen a colación. En el acta de
Bell, Editor durante dieciocho años del Pharmaceutical         constitución (23 de enero de 1903) de la Real Sociedad
Journal.                                                       Española de Física y Química (148, 149), rubricada por
                                                               José Echegaray, se dice: "...el Sr. Carracido expuso el
    La leyenda “Habenda Ratio Valetudinis” procede de          objeto de la reunión que no era sino ponerse de acuerdo
Cicerón (144). Se traduce de forma errónea (145, 146)          para constituir la Sociedad Española de Física y Química
como “debemos prestar atención a nuestra salud”. En el         destinada a fomentar el estudio de estas ciencias y publicar
primer cuarto una paloma sustenta una rama de olivo,           los trabajos a ellas referentes por los que se adhirieron a la
símbolo bíblico tradicional de la paz. En el segundo, una      idea". José Rodríguez Carracido era Decano de la Facultad
planta de aloe, representativa de las usadas en medicina.      de Farmacia de la Universidad Central. Echegaray fue el
En el tercero se muestra el símbolo médico de una              primer Presidente. Los farmacéuticos Gabriel de la Puerta
serpiente enroscada, y en el cuarto el alambique, un           (Vicepresidente); Juan Fages Virgili (tesorero) y Carracido
aparato antiguo que representa la destreza química del         (vocal), ocuparon cargos en la primera Junta Directiva.
farmacéutico. En el centro de la cruz se sitúa una balanza y
en la parte superior un ciervo. Sobre los brazos en la             En la segunda parte de esta contribución pasaremos
cresta, un mortero y pistón. A los lados, Avicena a la         revista al papel desempeñado por Redwood en la
izquierda y Galeno a la derecha.                               Farmacopea británica, al edificio Redwood, a la relación
                                                               de Redwood con la farmacia práctica, y con la Chemical
    El nombre de Real se añade en 1988. En Septiembre de       Society, y al 5º Congreso Internacional de Farmacia
2010 sus poderes reguladores se transfieren (147) al           celebrado en Londres, una de las etapas en la creación de
nuevamente formado “General Pharmaceutical Council”            la Federación Internacional Farmacéutica (F.I.P.).
(GPhC), desapareciendo el término “Great Britain” de su
nombre, convirtiéndose en la “Royal Pharmaceutical             8. REFERENCIAS
Society”, manteniendo su papel de liderazgo profesional.
Está localizada en la “City”, a diez minutos andando de las    1. Burns DT. Alexander Wynter Blyth (1844–1921). A
estaciones de “Tower Hill” o “Aldgage”, y sus                       pioneering and innovative Public Analyst. J Assn
instalaciones son impresionantes, dotadas de tecnología             Public Analysts 2007; 35: 17-29.
punta.
                                                               2. Deelstra H, Burns DT, Walker MJ. The adulteration of
Figura 12. Escudo de armas de la Royal                              food, lessons from the past, with reference to butter
Pharmaceutical Society (140).                                       margarine and fraud. Eur Food Res Technol 2014;
                                                                    239: 725-44.
    370
                                                               3. Otter C. The vital city: public analysis, dairies and
                                                                    slaughterhouses in nineteenth-century Britain. Cult
                                                                    Geogr 2006; 13: 517-37.

                                                               4. Chirnside RC, Hamence JH. The Practising Chemists: a
                                                                    History of the Society for Analytical Chemistry 1874-
                                                                    1974. London: The Society for Analytical Chemistry
                                                                    1974.

                                                               5. Clare P, Clare M. Alfred Henry Allen: an introduction.
                                                                    Historical Group Newsletter and Summary of Papers
                                                                    2015; 68: 1-28.

                                                               6. Clare P, Clare M. The life and times of Alfred Henry
                                                                    Allen, Sheffield’s first public analyst. J Assoc Public
                                                                    Anal 2012; 40: 39-49.

                                                               7. Peden JD. PAs of the past. Proceed Anal Div Chem Soc
                                                                    1977; 14(7): 168-71.

                                                               8. Burns DT. Analytical chemistry and the law: progress for
                                                                    half a millennium. Fres J Anal Chem 2000; 368: 544-7.

                                                                               @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47