Page 67 - 84_01
P. 67

Sergio García Martínez et al.

3.2. Análisis en tejidos adiposos omental y subcutáneo       con CCR, las diferencias registradas se aproximaron a la
                                                             significación estadística (P = 0,056; U de Mann-Whitney).
3.2.a. Relación entre la longitud telomérica relativa (LTR)  En tejido adiposo subcutáneo, los pacientes obesos no
en tejido adiposo y CCR                                      afectados de CCR también mostraron una mayor LTR (P =
                                                             0,065; U de Mann-Whitney) (Tabla 17).
    Para este estudio se analizaron las longitudes
teloméricas relativas (LTR) de las muestras de tejidos           Al comparar las LTR entre pacientes obesos con CCR
adiposos omental (O) y subcutáneo (SC) de los pacientes      y pacientes no obesos con CCR, no se encontraron
del grupo 2 (obesos y no obesos afectados de CCR) y del      diferencias estadísticamente significativas (Tabla 18).
grupo 3 (obesos sin CCR).

    En pacientes obesos sin CCR, la LTR en tejido adiposo
omental tuvo un valor superior que en pacientes obesos

Tabla 17. LTR en los tejidos adiposos omental y subcutáneo de pacientes obesos con CCR y de pacientes obesos sin CCR.
#Error estándar de la media.

VARIABLE                            PACIENTES                PACIENTES OBESOS  P Y PR. ESTADÍSTICA
                                OBESOS SIN CCR                        CON CCR

Ratio T/S Omental               1,31 ± 0,09                  1,08 ± 0,17             P = 0,056
(media ± EE#)                                                                  U de Mann-Whitney

Ratio T/S Subcutáneo            1,26 ± 0,12                  1,21 ± 0,20             P = 0,065
(media ± EE#)                                                                  U de Mann-Whitney

Tabla 18. LTR en los tejidos adiposos omental y subcutáneo de pacientes no obesos con CCR y de pacientes obesos con
CCR. #Error estándar de la media.

VARIABLE               PACIENTES NO                          PACIENTES OBESOS  P Y PR. ESTADÍSTICA
                      OBESOS CON CCR                                  CON CCR

Ratio T/S Omental               1,17 ± 0,16                       1,08 ± 0,17           P = 0,293
(media ± EE#)                                                                     U de Mann-Whitney

Ratio T/S Subcutáneo            1,22 ± 0,10                       1,21 ± 0,20           P = 0,542
(media ± EE#)                                                                     U de Mann-Whitney

3.2.b. Actividad telomerasa en tejidos adiposos.             reflejó un mayor número de casos con actividad
                                                             telomerasa positiva, siendo estas diferencias
    La actividad telomerasa se determinó en los tejidos      estadísticamente significativas. Para el tejido adiposo
adiposos omental y subcutáneo de pacientes obesos            subcutáneo, solamente se encontraron diferencias
afectados de CCR, siendo comparada con los pacientes no      significativas en el número de casos con actividad
obesos con CCR (Tabla 19) y con pacientes obesos sin         telomerasa positiva entre los grupos de pacientes obesos
CCR (Tabla 20). Respecto a los dos grupos control, en        son CCR y pacientes obesos sin CCR.
pacientes obesos con CCR, el tejido adiposo omental

Tabla 19. Actividad telomerasa en tejidos adiposos omental y subcutáneo de pacientes obesos con CCR y pacientes no
obesos con CCR. *Tejido adiposo.

VARIABLE              ACTIVIDAD   PACIENTES                  CON  PACIENTES NO    PY                 PR.
                      TELOMERASA  OBESOS                          OBESOS CON CCR  ESTADÍSTICA

                                  CCR

T.A.* omental         Positiva    9                               21              P < 0,001
                      Negativa    11                              35              ?2 de Pearson

T.A.* subcutáneo      Positiva    9                               21              P = 0,136
                      Negativa    12                              34              ?2 de Pearson

66 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72