Page 180 - 82_ex1
P. 180

Además? hay? que? destacar? la? posible? intervención? de? factores? hidrocinéticos,?
como? puede? ser? la? proyección? sobre? la? superficie? corporal? de? chorros? subacuáticos? y?
los?derivados?de?la?agitación?del?agua,?que?producen?una?acción?percutora?o?de?masaje?
(hidromasaje).? Estos? efectos? se? añaden? a? los? térmicos? y? mecánicos? propios? de? la?
inmersión,? dando? así? la? posibilidad? de? obtener? de? forma? simultánea? los? efectos? del?
calor,?masaje,?movilidad?(Tríada?de?Pemberton).?

        La? presión? hidrostática,? tanto? mayor? cuanto? mayor? es? la? profundidad? y? del?
mismo? valor? en? todos? los? puntos? de? cada? plano? horizontal,? manifiesta? su? acción?
directa? sobre? el? sistema? venoso? y? las? grandes? cavidades? corporales,? y? determina? una?
facilitación? de? la? circulación? de? retorno,? mayor? con? el? individuo? en? posición? vertical,?
que? obliga? a? una? mayor? actividad? cardíaca,? así? como? a? un? aumento? significativo? de? la?
diuresis?debido?a?la?liberación?del?factor?natriurético?auricular.??

        En? condiciones? normales? esa? mayor? actividad? cardiaca? exigida? es? fácilmente?
superada,? pero? en? sujetos? de? edad? avanzada? o? con? alteraciones? circulatorias,? en?
especial,? con? dilataciones? varicosas? importantes,? puede? causar? desfallecimiento?
cardiaco.?A?esto?debemos?añadir?los?efectos?sobre?la?función?respiratoria,?que?debido?a?
la?compresión?sobre?la?caja?torácica?y?el?diafragma,?produce?modificaciones?que,?en?los?
pacientes? con? enfermedad? respiratoria? o? cardiaca,? pueden? ser? causa? de? disnea? y?
opresión? en? los? baños.? Con? esto? queremos? llamar? la? atención? sobre? la? necesidad? de?
una? especial? vigilancia? de? la? situación? cardiorrespiratoria,? de? las? personas?
sometidas?a?estos?tratamientos.?

        La? presión? hidrostática? y? otras? fuerzas? intrínsecas? al? agua,? como? la? cohesión,?
viscosidad,? tensión? superficial,? pueden? ser? origen? de? estímulos? exteroceptivos,?
aprovechables?para?una?mejor?percepción?del?esquema?corporal,?de?la?posición?de?los?
miembros?y?del?sentido?del?equilibrio,?de?gran?utilidad?en?el?tratamiento?de?personas?
con?procesos?postraumáticos?o?neurológicos?(27).??

5.4.3.?Acción?general?estimulante?inespecífica?

        Además? de? todos? los? efectos? hasta? ahora? señalados,? añadiremos? que? estas?
técnicas?de?aplicación?tópica?pueden?comportarse?como?estimulantes?de?la?capacidad?
defensiva? del? organismo? y? como? un? factor? de? acción? general? inespecífico.? Tales?
aplicaciones? constituyen? un? estrés? o? agresión? repetida? que,? aunque? de? escasa?
intensidad,?es?suficiente?para?poner?en?marcha?los?mecanismos?defensivos?generales,?
lo? que? nos? permite? explicar,? en? parte,? la? beneficiosa? acción? general? de? las? curas?
balnearias?(28).??

?      Josefina?San?Martín?Bacaicoa|177?

    ?
   175   176   177   178   179   180   181   182   183   184   185