Page 31 - 78_01
P. 31

MEMORIA	
  DE	
  SECRETARÍA	
  

	
  
Inglaterra	
  y	
  es	
  uno	
  de	
  los	
  cuatro	
  autores	
  europeos	
  invitados	
  a	
  escribir	
  las	
  Guías	
  de	
  
fibrilación	
   auricular	
   del	
   American	
   College	
   of	
   Cardiology/American	
   heart	
  
Association.	
  

        	
  

                   DE	
  LA	
  ACTIVIDAD	
  CIENTÍFICA	
  

        	
  

        La	
  actividad	
  científica	
  de	
  la	
  Academia,	
  se	
  puede	
  cuantificar	
  en	
  un	
  total	
  de	
  39	
  
Sesiones	
  Científicas	
  semanales,	
  7	
  más	
  que	
  el	
  curso	
  pasado,	
  que	
  fueron	
  distribuidas	
  
en	
   19	
   Tomas	
   de	
   Posesión,	
   11	
   conferencias,	
   7	
   Mesas	
   Redondas	
   y	
   2	
   tertulias	
  
científicas,	
   todas	
   ellas	
   retransmitidas	
   en	
   directo	
   y	
   en	
   alta	
   definición	
   por	
   nuestro	
  
canal	
  privado	
  de	
  IP	
  TV	
  por	
  Internet,	
  el	
  cual	
  ha	
  sido	
  admitido	
  en	
  el	
  principal	
  portal	
  
de	
  TV	
  on	
  line,	
  www.tvgratis.tv	
  en	
  la	
  sección	
  de	
  Ciencia	
  y	
  tecnología,	
  lo	
  que	
  permite	
  
verlo	
  en	
  las	
  nuevas	
  televisiones	
  domésticas	
  SMART	
  TV.	
  

	
   En	
   un	
   año	
   donde	
   se	
   celebró	
   internacionalmente,	
   el	
   de	
   la	
   Química,	
   el	
  
Centenario	
  de	
  la	
  concesión	
  del	
  Premio	
  Nobel	
  de	
  Química	
  a	
  Madame	
  Curie	
  y	
  el	
  Año	
  
del	
   Cerebro,	
   nuestra	
   Academia	
   estuvo	
   presente	
   organizando	
   una	
   mesa	
   redonda	
  
sobre	
   el	
   Año	
   Internacional	
   de	
   la	
   Química,	
   una	
   sesión	
   conmemorativa	
   del	
   Premio	
  
Nobel	
  a	
  Madame	
  Curie,	
  presentada	
  por	
  nuestra	
  académica	
  Dra.	
  Ana	
  Pascual-­-Leone	
  
y	
  en	
  la	
  que	
  el	
  Dr.	
  José	
  Luis	
  Moreno	
  Frigols,	
  académico	
  correspondiente,	
  nos	
  deleitó	
  
con	
   su	
   conferencia	
   titulada:	
   “Radiofármacos:	
   Perspectivas	
   actuales”,	
   además	
   de	
   2	
  
tertulias	
  y	
  una	
  mesa	
  redonda	
  sobre	
  el	
  cerebro.	
  

	
   También,	
  organizamos	
  las	
  mesas	
  redondas	
  sobre	
  “patologías	
  duales”,	
  con	
  la	
  
presencia	
   del	
   presidente	
   de	
   la	
   Sociedad	
   española	
   de	
   patología	
   dual,	
   Dr.	
   Nestor	
  
Szerman	
   y	
   la	
   Dra.	
   Mª	
   Isabel	
   Collado,	
   catedrática	
   de	
   farmacología	
   de	
   la	
   UCM;	
   la	
   de	
  
“calidad	
  farmacéutica”,	
  con	
  la	
  participación	
  de	
  D.	
  Ramón	
  Esquerdo	
  López,	
  Director	
  
Técnico	
  de	
  Laboratorios	
  Menarini	
  y	
  D.	
  Francisco	
  Salmerón	
  García,	
  Jefe	
  de	
  División	
  
de	
   Productos	
   Biológicos	
   y	
   Biotecnología	
   de	
   la	
   Agencia	
   Española	
   de	
   Medicamentos	
  
y	
   Productos	
   Sanitarios;	
   la	
   	
   de	
   “Biotecnología	
   en	
   terapéutica”,	
   con	
   Carmen	
   Acebal	
  
Sarabia,	
   Vicerrectora	
   de	
   Investigación	
   y	
   Política	
   Científica	
   de	
   la	
   UCM	
   y	
   Dña.	
  
Carmen	
   Vela	
   Olmo,	
   Directora	
   General	
   de	
   INGENASA	
   (Inmunología	
   y	
   Genética	
  
Aplicada,	
   S.A.)	
   y	
   actual	
   Secretaria	
   de	
   Estado	
   de	
   Investigación,	
   Desarrollo	
   e	
  
Innovación;	
  la	
  mesa	
  redonda	
  de	
  “Empresa	
  farmacéutica.	
  Siglo	
  XXI”,	
  con	
  D.	
  Enrique	
  
Ordieres,	
   Presidente	
   de	
   Laboratorios	
   CINFA	
   y	
   Dña.	
   Elvira	
   Sanz,	
   Presidente	
   de	
  
Laboratorios	
   PFIZER;	
   la	
   de	
   “Seguridad	
   del	
   paciente	
   oncológico”,	
   con	
   la	
  
colaboración	
   de	
   la	
   Sociedad	
   Española	
   de	
   Farmacia	
   Hospitalaria	
   y	
   la	
  
“Conmemorativa	
  del	
  Premio	
  Nobel	
  de	
  Fisiología	
  o	
  Medicina	
  2011”,	
  con	
  la	
  presencia	
  
del	
  Prof.	
  Dr.	
  Francisco	
  Sánchez	
  Madrid,	
  Catedrático	
  de	
  Inmunología	
  en	
  la	
  Facultad	
  

                                                                                                                              29	
  

	
  
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36