Page 187 - 77_ex
P. 187
TERAPÉUTICA
25. Sánchez, J. C. (2003) Acuaporinas: proteínas mediadoras del transporte de agua. Colom. Med. 34, 4:
220-227.
26. Tamargo Menéndez, J. (2004) Los poros y los canales iónicos regulan la actividad celular. An. R. Acad.
Nac. Farm. 70: 9-31.
27. Armijo, Castro, F. (1994) Estructura y propiedades físicas, fisico-químicas y químicas de las aguas
mineromedicinales en Armijo. Capítulo 8 en Curas Balnearias y Climáticas. Talasoterapia y
Helioterapia, de Armijo Valenzuela, M., San Martín Bacaicoa, J. y cols, Editorial Complutense.
Madrid pp. 109-110.
28. Armijo Valenzuela, M. (1982) Dureza y relación calcio-magnesio de las aguas de mesa y su posible
influencia sobre las cardiopatías isquémicas. Anales Real Academia Nacional de Medicina. XCVII, 3º,
415-436.
29. Armijo Valenzuela, M. (1994) Águas Bicarbonatadas mixtas en Curas Balnearias y Climáticas.
Talasoterapia y Helioterapia, de Armijo Valenzuela, M., San Martín Bacaicoa, J. y cols. Editorial
Complutense, Madrid. pp. 261-267.
30. Armijo Valenzuela, M. (1975) Acciones sobre el organismo humano de las aplicaciones generales
termobifásicas. Real Acad. Nac. Medicina. Discurso de ingreso.
31. Armijo Valenzuela, M. & San Martín Bacaicoa, J. (1986-1991) Hidroterapia. Coleccionable en Boletín
de la Sociedad Española de Hidrología Médica. Vols. I al VI, pp 1-168. ISSN 0214-2813.
32. San Martín Bacaicoa, J. (2006) Balneocinesiterapia. Tratamientos rehabilitadores en piscina. Capítulo 8
en Técnicas y Tecnologías en Hidrología Médica e Hidroterapia. Ed. Agencia de evaluación de
tecnologías Sanitarias, ICIII. Ministerio de Sanidad y Consumo. pp. 73-77.
33. San Martín Bacaicoa, J. (2000) “Técnicas actuales de tratamiento balneario. Hidrocinesiterapia” en
Panorama actual de las aguas Minerales y Mineromedicinales en España. Ministerio de Medio
Ambiente. ITGE Madrid. 105-114.
34. Armijo Valenzuela, M. (2004) Consideraciones en torno a las Curas Balnearias. Anales Real Acad.
Nac. Med. Tomo CXXI, 3º, 391-401.
35. Fernández-Tresguerres Hernández, J. A., Fernández-Tresguerres Centeno, A. & Ariznavarreta Ruiz, C.
(2007) Tratamiento hormonal del envejecimiento en Envejecer con salud. Ed. Planeta S.A. Barcelona.
89-113. p. 91.
36. Fernández-Tresguerres Hernández, J. A. (2008) La Medicina antienvejecimiento en el siglo XXI: Papel
del sistema endocrino. Instituto de España. Real Academia Nacional de Medicina. Discurso leído en la
solemne sesión inaugural del curso académico. p. 40.
37. San Martín Bacaicoa, J. (2005) Patología Psicosomática y Cura Balnearia. Bol. Soc. Esp. Hidrol. Méd.
Vol. XX, nº 2.
38. Valero Castejón, A. (1988) Alteraciones degenerativas articulares y termalismo. Bol. Soc. Hidrol. Méd.
3, 3: 125.
39. Agishi, Y. & Ohtsuka, Y. (1995) Recent progress in Medical Balneology and Climatology. Hokkaido
University School of Medicine -Sapporo-Japan.
40. Torres Piles, S. & Angosto Martínez, F. (2005) Hidrocinesiterapia en Principios de Hidroterapia y
Balneoterapia. Ed. McGraw Hill. Interamericana de España. pp. 124-125.
CR2J(l5Q|[!*R!\_!*R!*Q5QR;.CR!*R!]__cB!*R(!Q[2SQSlSJ!*R!;#rJCR2!r!2RCEQ5QJ2!2J5Q#(R2B!
4JC! (#! xlR! 2R! 5J[EJ5#! (#! 5J[5R2Q|[! *R! 4(#w#2! 4#C#! 4R[2QJ[Q2S#2! R[! R(! 4CJKC#;#! *R!
SRC;#(Q2;J! 2J5Q#()! ;eR! b__B! \`?\]?]__cB! 4)! \_de]`)
179