Page 186 - 77_ex
P. 186

SAN MARTÍN BACAICOA, J. Y VALERO CASTEJÓN, A.

 5. Boletín Oficial de la Provincia de Albacete, núm. 45, miércoles 6 de Abril de 1853. Ministerio de la
    Gobernación.

 6. Chinchilla, A. (1859) Memoria sobre las aguas y baños minero-medicinales de Villatoya, en la
    provincia de Albacete,… Imprenta de Manuel de Rojas, Pretil de los Consejos, 3, pral. Madrid en
    Martínez Reguera (1896-1903) Bibliografía Hidrológico-Médica Española. Madrid. Primera parte.
    Impresos., ref. nº 620.

 7. Francés Causapé, C. & López González, M. (2010) El Balneario Baños de La Concepción de Villatoya
    (Albacete). Historia y Generalidades. An. R. Acad. Nac. Farm. 76 (E): E9-E39.

 8. Real Decreto-Ley 743/28. Gaceta de Madrid de 26 de Abril de 1928, p, 483.

 9. Anuario Oficial de las aguas minerales de España (1877) Madrid, Imprenta de Abibau y Cía. Tomo I,
    1876-1877, pág. 730-733.

10. Nadal, A. (1884) Compendio de Hidrología Médica Balneoterapia e Hidroterapia. Montaner y Simón
    Ed. Barcelona. pp. 254 -255.

11. Médicos Directores de Baños (1903) Reseña de los principales Balnearios de España. Madrid pp. 302-
    303.

12. Balnearios de España ANBAL (2007) p. 22 y Folletos de información de Baños de La Concepción.

13. VVAA. (2001) Las Aguas Minerales de España Ed. Baeza Rodríguez-Caro, J., López Geta, J. A.,
    Ramírez Ortega, A. ITGE. Madrid. p. 216.

14. Maraver Eyzaguirre, F., Armijo Castro, F. y cols. (2010) Vademécum II de aguas mineromedcinales
    españolas. Ed. Complutense Madrid. pp. 136-137.

15. Rosino, J. M (reciente) Estudio para la definición del Perímetro de Protección del Balneario de la
    Concepción. Villatoya (Albacete). General Narváez - Granada (no consta fecha en la información
    recibida).

16. Torija, E. (2010) Intervención en la Mesa Redonda sobre el balneario de Baños la Concepción
    (Albacete), 11 de noviembre, Real Academia Nacional de Farmacia.

17. Real Decreto-Ley 743/28 de Minas aprobando el Estatuto, sobre la explotación de aguas minero-
    medicinales. Gaceta de Madrid de 26 de abril de 1928. Los Títulos I y III y artículo 77 fueron
    derogados por la Ley 22/1973 de 21 de julio de Minas.

18. Real Decreto 1074/2002 de 18 de octubre (BOE 29 octubre 2002) por el que se regula el proceso de
    elaboración, circulación y comercio de aguas de bebida envasadas, p. 37935.

19. San Martín Bacaicoa, J. (1997) Aguas mineromedicinales y minerales naturales como agentes
    medicamentosos. An. Real Acad. Farm. 63: 777-800.

20. Armijo Valenzuela, M. (1968) Compendio de Hidrología Médica. Ed. Científico Médica. Barcelona.

21. Boulangé, M. (1997) Les vertus des Cures Termales. Ed. Espaces, 34, Montpellier. p. 22.

22. Armijo Valenzuela, M. & San Martín Bacaicoa, J. (1984) La salud por las aguas termales. Ed. Edaf,
    Madrid. pp. 31-34.

23. Cuenca Giralde, E. (2004) Influencia de la crenoterapia con aguas bicarbonatadas sulfatadas en el estrés
    oxidativo de una población balnearia. Tesis Doctoral UCM.

24. Agre, P. (1997) Molecular physiology of water transport: aquaporin nomenclatura workshop.
    Mammalian aquaporins. Biol. Cell. 89: 255-257.

 178
   181   182   183   184   185   186   187   188