Page 77 - 77_01
P. 77

VOL. 77 (1): 109-134, 2011  INFORMACIÓN ACADÉMICA

2008 por su descubrimiento del virus de la inmunodeficiencia adquirida
humana, el virus del SIDA. Estas buenas relaciones con la Academia
Francesa tuvieron su continuidad con una reunión posterior en nuestra
sede en la que dentro de un ambiente de máxima cordialidad, se firmó un
acuerdo de cooperación mutua, y se invitó a dicha Academia al acto Real
de inauguración del curso 2010.

        De nuevo, durante el año pasado ha tenido lugar la incorporación
de nuevos miembros a nuestra Corporación.

        La Excma. Sra. Dª. María José Alonso Fernández, Catedrática de
Farmacia y Tecnología Farmacéutica de la Universidad de Santiago de
Compostela tomó posesión el 17 de junio en Sesión Solemne de la
medalla nº 26, leyendo su discurso reglamentario titulado: “Ciencia y
salud global: la brecha del desarrollo”, que fue contestado por el
académico de número Excmo. Sr. D. José Luis Vila Jato.

        Se produjeron tres tomas de posesión de académicos
correspondientes extranjeros, la del Prof. Kazuhide Inoue, Decano de la
Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Profesor del Departamento de
Farmacología Molecular y Sistemas, en la Kyushu University, de Japón y
a la que asistió el Embajador de Japón en España, Excmo. Sr. Fumiaki
Takahashi, que además inauguró nuestra sala dedicada al arte japonés
ukiyo-e; la del Prof. Henri R. Manasse, Vicepresidente ejecutivo de la
American Society of Health-System Pharmacists (USA) y la de la Dra.
Cristina Rondinone, Directora de investigación y Jefe del Departamento
de Enfermedades Metabólicas de Hoffmann-La Roche.

        Además, el 16 de diciembre, el Pleno de la Corporación eligió a
dos nuevos Académicos de Número por el turno de Farmacia, en las
personas de Rosa Basante Pol, profesora de Historia de la Farmacia, José
María Medina Jiménez, catedrático del Departamento de Bioquímica y
Biología Molecular de la Universidad de Salamanca (USAL) e
investigador del Instituto de Neurociencias de Castilla y León y a María
Vallet Regí, catedrática de Química Inorgánica y Bioinorgánica de la
Universidad Complutense, por el turno de Ciencias afines, siendo la
primera mujer que ocupa una plaza en nuestra Academia por ese turno.
Además, el Dr. Mariano Barbacid fue elegido Académico de Honor.

118
   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82