Page 143 - 76_04
P. 143

VOL. 76 (4), 573-611, 2010       INFORMACIÓN ACADÉMICA

    The Times Higher Education, una organización especializada en
el análisis de la ciencia y la educación superior, ha publicado la lis-
ta de los TOP TEN en el mundo, en el área de Farmacología. Para
la elaboración de este ranking hace uso de parámetros contrastados
como es el grado de impacto de los trabajos científicos publicados
medido por el número de citas. La RANF se congratula de contar
con dos académicos en este ranking: el Profesor Robert Langer, Aca-
démico Correspondiente, quien ostenta el lugar número 5 y la Pro-
fesora María José Alonso, Académica de Número de la RANF y de
la Academia de Farmacia de Galicia quien ostenta el lugar número
9. Robert Langer tiene el más alto reconocimiento como “Institute
Professor” en el MIT. Es el ingeniero más citado en la historia. Ha
recibido 180 premios de gran relevancia entre ellos el premio Prín-
cipe de Asturias y el Millenium Prize (equivalente al premio Nobel
para ingenieros). Ha sido el presidente de la comisión científica de
la FDA. Es miembro de la Academia Nacional de Ciencia, de la Aca-
demia Nacional de Ingeniería y del Instituto de Medicina de la Aca-
demia Nacional de Ciencia de Estados Unidos. María José Alonso es
catedrática de Farmacia y Tecnología Farmacéutica en la universi-
dad de Santiago de Compostela. Ha sido pionera en España en el
ámbito de la nanotecnología farmacéutica. Forma parte actualmen-
te de las plataformas y asociaciones más prestigiosas a nivel inter-
nacional en el ámbito de la nanomedicina. Es uno de los científicos
más citados en el mundo en el ámbito de la Farmacología.

    La Dra. Icíar Astiasarán Anchía, Académica Correspondiente de
nuestra corporación ha sido nombrada vicerrectora de Investigación
de la Universidad de Navarra. Astiasarán, natural de Aretxabaleta
(Guipúzcoa), ha sido decana de Farmacia desde 2004. Licenciada
(1982) y doctora (1985) en Farmacia por la UN, obtuvo en 2006 la cá-
tedra en Nutrición y Bromatología. Es también académica de Núme-
ro de la Academia Vasca de las Ciencias, las Artes y las Letras. En
2006 la Diputación Foral de Guipúzcoa le otorgó la Medalla de Oro
por su “trayectoria científica en materia de Nutrición, Dietética y Se-
guridad Alimentaria”.

                            ***

                                 579
   138   139   140   141   142   143   144   145   146   147   148