Page 124 - 76_02
P. 124
REAL ACADEMIA NACIONAL DE FARMACIA AN. R. ACAD. NAC. FARM.
Se habló de que la longevidad está asociada a los antioxidantes, a
la hormona del crecimiento, a genes como P53, a una restricción
calórica, al factor GRF1, etc. Actualmente su labor está centrada en
encontrar genes asociados a longevidad e investigar cómo activarlos.
Se sabe que los estrógenos y los componentes de la soja son capaces
de activar estos genes. El empleo de estrógenos en mujeres meno-
páusicas puede ser perjudicial y por eso se utilizan isoflavonas de
soja. En este sentido, se pronunció a favor de alimentos suplemen-
tados con soja frente al uso de genisteína como fármaco. Nos advir-
tió que se deben consumir estos alimentos en pequeñas cantidades
y varias veces al día. La soja, como terapia hormonal sustitutiva, se
debe emplear inmediatamente después de la menopausia. La soja,
además de reducir la osteoporosis, protege contra la toxicidad del
péptido ß-amiloide en la enfermedad de Alzheimer y se está estu-
diando un posible efecto preventivo frente a la diabetes tipo 2.
***
El Profesor Doctor Antonio Doadrio Villarejo, Académico Secreta-
rio de nuestra Corporación, ha sido investido Caballero de la Real
Orden del Monasterio de Yuste, en una sesión solemne de la Orden
celebrada en la Catedral-Mezquita de Córdoba y oficiada por el Vica-
rio General. Esta Real Asociación tiene sus orígenes cuatro años des-
pués de la muerte del Emperador Carlos V (1558) y fue refundada en
1957, siendo su misión la guarda y custodia del Monasterio de Yuste
y la transmisión del espíritu europeísta del emperador Carlos V.
***
El pasado 22 de marzo, en Sesión Ordinaria del Pleno de la
Academia de Farmacia Santa María de España de la Región de
Murcia, fue nombrado Académico Correspondiente electo nuestro
compañero José de Vicente González, Académico Correspondiente
de nuestra Corporación.
***
El Doctor Eduardo L. Mariño, Catedrático de Farmacia Galénica
de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Barcelona y Acadé-
312