Page 175 - 75_ex
P. 175

NORMAS  AN. R. ACAD. NAL. FARM.

        los artículos cortos son aceptables, los editores no aceptan la fragmenta-
        ción de un trabajo en varias publicaciones breves.

        Comunicaciones
        Están restringidas a informes de urgencia y de trascendencia o interés.
        Deben ser enviadas con una carta a los autores respecto a porqué el tra-
        bajo debe ser incluido como comunicación. El trabajo no será aceptado si,
        en opinión del editor, el contenido ha sido dado a conocer o divulgado en
        cualquier otro medio anteriormente. La extensión no debe sobrepasar las
        1.500 palabras y no puede ocupar mas de tres páginas de la revista. El
        título, los nombres de escritores y bibliografía no cuentan. Las comunica-
        ciones deben contener la información suficiente, pero sin entrar en deta-
        lles experimentales.

        Revisiones
        No deben tener una extensión superior a las 6.000 palabras (excluyendo
        resumen, bibliografía y página del título, pero incluyendo la leyenda de las
        figuras y las tablas) y la bibliografía no debe superar las 80 citas. Aunque
        la mayor parte de las revisiones serán invitaciones a petición de la Comi-
        sión Editorial, los autores interesados en contribuir con revisiones podrán
        contactar previamente con el Editor.

        Cartas al editor
        No deben superar las 1.000 palabras de extensión con un máximo de tres
        citas bibliográficas. Las cartas deben enfocarse en comentar artículos
        publicados previamente, o tratar diferentes aspectos de Política Educativa,
        Sanitaria y Ciencias Farmacéuticas.

        Archivos Multimedia
        Los autores son animados a probar los beneficios de divulgar la informa-
        ción complementaria en forma electrónica. Los archivos multimedia, como
        modelos de ordenador en 3D, vídeos y demostraciones interactivas, serán
        publicados online en una página web extra al manuscrito. Los formatos
        preferidos son MPEG y Quicktime. Información: esi.html.

        Permisos
        Los autores deben obtener permiso para reproducir materiales registrados
        como propiedad intelectual tanto en la revista impresa como en la electró-
        nica.

3. SECCIONES DEL MANUSCRITO

     En general, se debe enviar a los Anales de la Real Academia Nacional
     de Farmacia un único archivo DOC que incorpore: Texto, Figuras y Ta-
     blas (las figuras y tablas deben estar integradas en el texto tan cerca como

                                                                                        873
   170   171   172   173   174   175   176   177   178   179   180