Page 84 - 75_03
P. 84
JAVIER ARAGÓN FERNÁNDEZ Y COLS. AN. R. ACAD. NAC. FARM.
de concentración que existe entre el sistema de liberación compuesto
y el medio circundante.Cuando el proceso de liberación de fármacos
ocurre mediante un proceso controlado por el hinchamiento de un
polímero, la matriz polimérica que inicialmente se encuentra en esta-
do cristalino, sufre una transición vítrea y se forma un hidrogel. Este
proceso está relacionado con la difusión de un fármaco desde y a tra-
vés de dicho polímero, bajo difusión a contracorriente de agua o flui-
do biológico hacia el interior del polímero (3). En ambos casos los
perfiles de liberación de estos sistemas se caracterizan por presentar
una disminución de la velocidad de liberación con el tiempo, que se
relaciona con la mayor distancia que tiene que recorrer el fármaco
dentro de la matriz.
Generalmente, el proceso de difusión de solutos desde sistemas
en equilibrio de hinchamiento (elastoméricos) cumple con la ley de
Fick. Esta ley es cuantitativa y describe diversos casos de difusión
de materia o energía en un medio en el que inicialmente no existe
equilibrio químico o térmico, afirmando además, que la densidad de
flujo de partículas es proporcional al gradiente de concentración
según la ecuación 1.
J = _ D ?n (1)
?x
Sin embargo, en sistemas elastoméricos donde no existe equi-
librio, la difusión puede ser o no de tipo Fickian y en ocasiones la
migración en estos sistemas, ha sido atribuida a la existencia de
fenómenos de relajación macromoleculares lentos, inducidos por el
proceso de hinchamiento.
Este fenómeno está relacionado con los tiempos finitos que ne-
cesitan las cadenas del polímero, para responder a la presión de
hinchamiento osmótico y ordenarse, con el fin de acomodar las
moléculas del disolvente que penetran en el sistema (3). Por consi-
guiente, dependiendo de la velocidad de relajación del polímero en
el proceso de hinchamiento, la migración del soluto puede ser o no
de tipo Fickian.
En muchos casos, los sistemas se ajustan a la ecuación 2, pro-
puesta por Higuchi en 1963 (4); la cual describe el proceso de libe-
348