Page 83 - 75_03
P. 83

VOL. 75 (3), 345-363, 2009  CINÉTICA DE LIBERACIÓN DE CEFALEXIANA DESDE...

1. INTRODUCCIÓN

    Desde hace algún tiempo el desarrollo de biomateriales compues-
tos, capaces de actuar como sistemas de liberación controlada de
fármacos (en lo adelante sistema de liberación compuesto), ha
despertado la atención de los especialistas en las últimas décadas,
debido a las diversas ventajas que estos presentan en la práctica
médica (1). La incorporación de fármacos en los biomateriales im-
plantables es sumamente importante, ya que en cualquier interven-
ción quirúrgica el riesgo de infección, inflamación y dolor es muy
elevado. Por lo que, si el medicamento es incorporado al implante,
no cabe duda que éste actuará mayoritariamente de forma local sin
perjudicar otras zonas del organismo, disminuyendo los efectos se-
cundarios perjudiciales, con lo que se evitan periodos de tiempo pro-
longados en las terapias post-operatorias (2).

    En casi todos los sistemas de liberación compuestos (matriz
polimérica y relleno inorgánico), el componente polimérico es el
principal encargado de controlar el proceso de liberación del fárma-
co o principio activo, mientras que el relleno inorgánico es el encar-
gado de variar la cinética de liberación de los sistemas obtenidos.

    Por otra parte, el estudio de la cinética de liberación de un fár-
maco que se encuentra ocluido dentro de un sistema de liberación
compuesto es de considerable importancia en el desarrollo de estos
sistemas, ya que permite calcular constantes que brindan una infor-
mación muy útil, relacionada con el mecanismo mediante el cual
ocurre el proceso de liberación. Cuando se estudia un nuevo sistema
de liberación compuesto hay que poner especial atención al elegir un
adecuado modelo matemático que ajuste a los datos obtenidos en el
perfil de liberación de dicho sistema. Primeramente, se deben eva-
luar varios modelos matemáticos que describan diferentes procesos
de liberación, para luego proceder a interpretar las diferentes varia-
bles o constantes que se describen en estos modelos, teniendo en
cuenta el coeficiente de regresión obtenido en cada ajuste.

    El proceso de liberación de un fármaco ocluido dentro de un siste-
ma de liberación compuesto puede llevarse a cabo mediante varios
mecanismos (difusión y relajación o hinchamiento de las cadenas
poliméricas). La difusión ocurre cuando un fármaco atraviesa el polí-
mero que forma el sistema de liberación, estimulado por el gradiente

                            347
   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87   88