Page 116 - 75_02
P. 116

VOL. 75 (2), 324-327, 2009  NECROLÓGICA DON MANUEL REOL TEJADA

cia en reconocimiento a su esfuerzo y ayuda para elaborar los estatu-
tos y sortear las dificultades iniciales. Su toma de posesión prevista
para el 9 de junio de 2007, se tuvo que suspender como consecuencia
de su enfermedad y en este acto se me concedió el privilegio de leer el
discurso que había dejado preparado don Juan Manuel.

    Nuestra Institución se siente especialmente agradecida por el afec-
to mostrado por su Majestad el Rey Don Juan Carlos en la apertura de
curso de las Reales Academias, celebrado en la Real Academia Nacio-
nal de Medicina en octubre de 2008. Su Majestad expresó personal-
mente su pesar por el fallecimiento de quien había sido nuestro Presi-
dente de Honor, y sin lugar a dudas un súbdito leal y un gran señor.

    Don Juan Manuel fue siempre eso: un digno y excepcional ser-
vidor del Estado, desde todos los cargos que ocupó, derrochando
generosidad para con los otros y la máxima exigencia para consigo
mismo.

    Esa exigencia la llevó a su vida personal, con fama de hombre
austero, y poco proclive a mostrar su faceta más frágil. Cuidado con
mimo por su esposa, Marilines, cuyos ojos verdes siempre ilumina-
ron la vida de Don Juan Manuel, sufrió con gran estoicismo, recaí-
das y recuperaciones, sostenido por el amor de su familia y una
férrea voluntad basada en sus sólidos principios y creencias.

    Su familia, su esposa M.ª Ángeles Jiménez Díez de la Lastra, sus
hijos M.ª Ángeles, Teresa, Marta, Juan Manuel y Javier, eran lo más
querido y preciado, y a ellos queremos transmitir todo el respeto,
y profundo cariño que esta Real Academia profesaba a Don Juan
Manuel Reol y despedirle con las más antiguas palabras castellanas:
las de Gonzalo de Berceo:

              Cuando aquí vivimos, en ajeno moramos;
              la fiçanza durable suso la esperamos,
              la nuestra romería estonz la acabamos
              cuando a paraíso las almas enviamos.

    Descanse en paz el hombre de bien, que tanto nos dio, su memo-
ria permanecerá entre nosotros y es y será parte de nuestra Historia.

                                      M.ª Teresa MIRAS PORTUGAL
Presidenta de la Real Academia Nacional de Farmacia

                            327
   111   112   113   114   115   116   117   118