Page 77 - 74_ex
P. 77
VOL. 74 (E.), 523-539, 2008 CLIMATOLOGÍA
TABLA I
Temperatura Temperatura Temperatura Temperatura Temperatura
Máxima Máxima Mínima
Absoluta Media Absoluta Mínima Media
Media
Enero 19,9 7,9 –10,0 –0,7 3,6
Febrero 22,4 9,9
Marzo 25,8 14,4 –9,9 –0,9 4,5
Abril 28,3 15,5
Mayo 34,4 20,2 –15,5 1,2 7,8
Junio 37,2 26,6
Julio 36,6 27,0 –4,2 2,9 9,2
Agosto 39,7 27,2
Septiembre 35,4 23,9 –3,2 5,7 13,0
Octubre 27,5 17,8
Noviembre 20,3 11,6 –0,1 9,0 17,8
Diciembre 16,2 7,7
3,3 10,8 18,9
Anual 39,7 17,5
3,0 10,6 18,9
–3,3 7,5 15,7
–2,6 6,5 12,2
–7,0 2,1 6,8
–13,8 –1,5 3,1
–15,5 4,4 11,0
Los valores medios mensuales superan los 10º C a lo largo de seis
meses, de mayo a octubre; no superando los 20º C en ningún mes.
La media de las temperaturas máximas registradas en Polientes
durante el periodo de estudio tiene un valor anual de 17,5º C, siendo
los valores medios más altos durante los meses de junio a agosto, en
los que ronda los 27º C.
Asimismo, la media anual de las temperaturas mínimas registra-
das es de 4,4º C, siendo los meses de enero, febrero y diciembre los
que tienen valores medios de las temperaturas mínimas inferiores,
por debajo de 0º C, y el mes de julio el que presenta valores medios
de las mínimas más alto con un valor de 10,8º C.
En la Figura 1 se representa gráficamente la evolución anual de
la temperatura media, máxima y mínima absoluta, así como las
temperaturas medias de las máximas y de las mínimas. La diferencia
entre la temperatura media del mes más cálido (18,9º C), y la del
mes más frío (3,1º C), es de 15,8º C. La oscilación media diurna es
mayor en verano que en invierno, alcanzando su máximo en el mes
de junio, en el que la diferencia entre la media de las máximas y la
media de las mínimas es de 17,6º C. El valor mínimo corresponde a
enero con un valor de 8,6º C de oscilación media.
525