Page 501 - 73_04
P. 501
sentimos como nuestra, si es una obra colectiva que nos permite
posicionarnos en el mundo de la ciencia y del pensamiento, si es
plural y cumple la labor de rescatar ideas y descubrimientos prote-
giendo su tiempo y su autoría.
Este número extraordinario que conmemora los 75 años de la
aparición de la revista, recoge trabajos de los grupos de investiga-
ción de Académicos de Número y Correspondientes en activo y, sin
duda, da una visión de la potencialidad y vitalidad de nuestra Aca-
demia de cara al futuro.
Analizando el contenido de este número de celebración, uno
puede imaginar que lo por venir será sorprendente en todas las áreas
del conocimiento de ciencias farmacéuticas y afines, pero debería-
mos de tener en cuenta, que el futuro en ciencia tiene que ser pre-
viamente imaginado por la mente humana. Nada de lo que no sea-
mos capaces de imaginar se descubrirá. Nuestra Academia reúne a
grandes e imaginativos científicos y tienen que servir de talismán
para atraer a los mejores de las generaciones de renovación venide-
ras y los Anales tienen que servir de vehículo de sus ansias y sus
sueños, cuando cuajan y cuadran los descubrimientos. Este es el
deseo para los próximos 75 años de una investigadora en neurocien-
cias, que agradece la confianza de la Academia y los Académicos en
estos años en que le ha correspondido el honor de ser Editora Cien-
tífica de los Anales de la Real Academia Nacional de Farmacia.
Madrid, Diciembre de 2007
M.ª TERESA MIRAS PORTUGAL
Presidenta de la Real Academia Nacional de Farmacia.
Editora Científica de los Anales de la RANF.
809