Page 493 - 73_04
P. 493

VOL. 73 (4), 1287-1307, 2007  HETEROGENEIDAD MORFOLÓGICA DE LA...

anterior (19, 20). La principal diferencia entre las regiones anterio-
res y posteriores radica en que en estas últimas los estriosomas son
de menor tamaño y la heterogeneidad estriosomal es menor, ya que
prácticamente desaparece en los niveles más posteriores (9, 20). En
términos generales, podría decirse que la heterogeneidad estrioso-
mal es directamente proporcional al tamaño del estriosoma. Sin
embargo, no se puede descartar que los pequeños «parches» homo-
géneos que se observan en el estriado posterior sean la parte final de
grandes estriosomas que se han formado en niveles más anteriores.
Según nuestras propias observaciones, no ilustradas en este trabajo,
en la porción más anterior del estriado todos los estriosomas pare-
cen ser homogéneos. De esta manera, los estriosomas podrían ser
vistos tridimensionalmente como un complejo sistema de túneles
cuyas gruesas paredes presentan una composición química distinta
con respecto a la zona central, y con dos extremos de gran grosor.
Así, los estriosomas homogéneos que se observan en el estriado
posterior podrían ser los extremos de las pequeñas ramificaciones
que surgen de estriosomas más grandes.

    Los resultados del presente estudio implicarían que la labor de
las interneuronas nitrérgicas y colinérgicas como integradoras de la
información de los dos compartimentos químicos del estriado (ma-
triz y estriosomas) se conservaría a lo largo de toda la extensión
anteroposterior de esta estructura subcortical, salvo en el caso del
giro del NC para las interneuronas colinérgicas. En esta región estria-
tal no se encontró ninguna interneurona perteneciente a esta pobla-
ción en contacto con los estriosomas. La mayor densidad neuronal
del NC con respecto al Put resulta lógica si se tiene en cuenta que
el primero se encuentra implicado en funciones de integración ner-
viosa más complejas que el segundo (39, 40). Por otra parte, la pre-
sencia de interneuronas en todos los compartimentos químicos de
ambas estructuras estriatales invita a pensar que tanto el NC como
el Put necesitan coordinar la información presumiblemente de gran
componente límbico de los estriosomas con otra de tipo asociativo
o sensorimotor de la matriz. Es decir, la integración de los distintos
tipos de información nerviosa es necesaria independientemente de la
complejidad de las funciones de las distintas regiones estriatales. En
un estudio reciente, Saka y colaboradores (37) describieron que, al
aplicar agonistas dopaminérgicos al estriado de la rata, los estrioso-

                              1303
   488   489   490   491   492   493   494   495   496   497   498