Page 492 - 73_04
P. 492

JAVIER BERNÁCER Y COLS.             ANAL. REAL ACAD. NAC. FARM.

                         DISCUSIÓN

    El presente trabajo demuestra que la porción posterior del estria-
do humano tiene una mayor densidad de interneuronas nitrérgicas y
colinérgicas que la porción anterior. Debido a que la proporción de
interneuronas tiende a aumentar según se avanza en la escala filoge-
nética, una mayor abundancia de interneuronas en ciertas regiones
del estriado podría implicar una especial complejidad en la integra-
ción de la información nerviosa en dichas zonas. Además, el estudio
demuestra que la relación de las interneuronas nitrérgicas y colinér-
gicas con el compartimento estriosomal varía a lo largo de toda la
extensión anteroposterior del estriado, y por lo tanto la integración de
los distintos tipos de información que procesan la matriz y los estrio-
somas parece ser distinta según la región estriatal analizada.

    Las interneuronas estriatales podrían representar uno de los fac-
tores reguladores y responsables de la organización de la informa-
ción en el estriado y, por lo tanto, en los ganglios basales y en sus
estructuras relacionadas. Así, se ha visto que están implicadas en el
aprendizaje y en la plasticidad de la respuesta estriatal (28-31), y se
ha comprobado su alteración numérica, morfológica o funcional en
procesos patológicos que afectan a actividades motoras, cognitivas o
emocionales (32-38). Por lo tanto, pensamos que las interneuronas
estriatales podrían jugar un importante papel en la integración de la
información que fluye a través de los ganglios basales.

    Teniendo en cuenta los resultados del presente estudio, la mayor
densidad interneuronal en el NC con respecto al Put podría implicar
la existencia de un mayor número de circuitos funcionales en este
núcleo estriatal, algo que requeriría una mayor presencia de interneu-
ronas para conseguir altos niveles de integración nerviosa de diversos
tipos. Esto mismo se daría también en el estriado posterior con res-
pecto al anterior. El grado de diversidad de las proyecciones cortico-
estriatales en una determinada región del estriado puede condicionar
la presencia de un mayor número de interneuronas que integren la
información de las distintas regiones corticales. Por lo tanto, la abun-
dancia de interneuronas en un determinado territorio estriatal indi-
caría una gran variedad de proyecciones corticales en esa región.

    Las características químicas de los estriosomas del estriado pos-
terior coinciden a grandes rasgos con las de aquéllos del estriado

1302
   487   488   489   490   491   492   493   494   495   496   497