Page 154 - 73_04
P. 154

DOLORES PRIETO Y ALBINO GARCÍA SACRISTÁN  ANAL. REAL ACAD. NAC. FARM.

impaired in diabetes and hypertension associated ED. The changes in structure
and function in the penile vasculature in cardiovascular risk situations leading to
ED remain to be elucidated.

     Key words: Penile arteries, nerves, endothelial cells, nitric oxide, vasculogenic
erectile dysfunction.

                                                   RESUMEN

Fisiología de los vasos sanguíneos peneanos: endotelio y disfunción eréctil

     Se considera la disfunción eréctil (DE) una manifestación temprana de
disfunción endotelial y enfermedad cardiovascular. En el presente trabajo se
resumen los factores fisiológicos implicados en la regulación de los vasos
sanguíneos peneanos, con especial referencia al papel del endotelio vascular.
Los nervios simpáticos mantienen la flacidez y median la detumescencia a través
de la liberación de noradrenalina que regula su propia liberación y la de óxido
nítrico (NO). El cotransmisor simpático neuropéptido Y (NPY) potencia la
vasoconstricción noradrenérgica y también produce relajación endotelial no
mediada por NO. La vasoconstricción a1-adrenérgica está mediada por la entrada
de Ca2+ a través de canales tipo L y canales operados por receptor, así como
también mecanismos de sensibilización al Ca2+ mediados por la proteína kinasa C
(PKC), tirosina kinasas y la kinasa Rho (RhoK). La RhoK puede regular la entrada
de Ca2+ además de su papel en la sensibilización al Ca2+. La vasodilatación de las
arterias y venas grandes durante la erección está mediada por NO de origen
nervioso y el posterior incremento del influjo de sangre arterial y shear-stress
activa la producción de NO endotelial a través de la fosforilación Akt de la enzima
NOS endotelial (eNOS). El eflujo de K+ estimulado por el guanosín monofosfato
cíclico (GMPc) a través de canales de K+ activados por Ca2+ (KCa) y por voltaje (Kv)
está implicado en el efecto relajante del NO en arterias y venas peneanas. Los
inhibidores de la fosfodiesterasa tipo 5 (PDE5) son potentes vasodilatadores de las
arterias peneanas que incrementan los efectos del NO endotelial liberado
basalmente. Las respuestas relajantes dependientes del endotelio incluyen una
respuesta de tipo factor hiperolarizante derivado del endotelio (EDHF) en las arterias
peneanas pequeñas que está alterada en la DE asociada a la diabetes y la
hipertensión. Los cambios en estructura y función de los vasos sanguíneos
penenanos en situaciones de riesgo cardiovascular que ocasionan DE están todavía
por clarificar.

     Palabras clave: Arterias peneanas, nervios, célula endotelial, óxido nítrico,
disfunción eréctil vasculogénica.

964
   149   150   151   152   153   154   155   156   157   158   159