Page 142 - 73_02
P. 142
ELISA FERNÁNDEZ MILLÁN Y COLS. AN. R. ACAD. NAC. FARM.
Niveles proteicos del receptor de IGF-1 y fosforilación
del mismo
El efecto mitogénico del IGF-1 es mediado a través de la interac-
ción con su receptor, el IGF-1R. Los islotes fetales, controles y sub-
nutridos, tras dos días de cultivo se mantuvieron durante 20 horas
más a 3 mM de glucosa y sin suero (periodo de quiescencia). A
continuación, los islotes quiescentes bien se lisaron directamente o
tras el periodo de estimulación con 3 ó 17 mM de glucosa ± 100 ng/
ml de IGF-1. Estas condiciones son comunes para todas las determi-
naciones.
Como se muestra en la Figura 6A, los niveles proteicos del IGF-
1R encontrados en la población subnutrida fueron un 30% superio-
res a los datos obtenidos en el grupo control. La estimulación de los
islotes fetales durante 5 minutos con IGF-1 indujo, en ambas pobla-
ciones, un aumento significativo de la fosforilación en tirosina del
receptor; si bien, este aumento fue significativamente superior en los
fetos subnutridos (Figura 6B).
Contenido proteico de IRS-2 y su asociación
con la subunidad reguladora p85 de la PI3K
Como la autofosforilación del IGF-1R y la activación de su ac-
tividad tirosina kinasa, conduce a la fosforilación en tirosina del
IRS-2, quisimos saber si la subnutrición podía estar afectando el
contenido proteico del IRS-2.
En la Figura 7A se puede apreciar que los niveles proteicos de
IRS-2 en los islotes procedentes de fetos subnutridos eran el doble
que los valores encontrados en la población control. Observamos
también una mayor asociación, tanto en condiciones basales como
tras la estimulación con glucosa e IGF-1, de IRS-2 con la subunidad
reguladora de la PI3K (Figura 7B).
474