Page 206 - 72_ex
P. 206

J. SAN MARTÍN Y A. VALERO  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

                                     BIBLIOGRAFÍA

(1) PASCUAL MADOZ (1845-1850) «Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de
        España y sus posesiones de Ultramar». Tomo II, p. 342.

(2) Memoria de las aguas minerales de «Los Agonizantes», realizada por el
        médico D. Pedro Sanz, en noviembre de 1906. Fotocopia del original docu-
        mento mecanografiado.

(3) CRUZ CANTERO, J. (1986). Guía de Estaciones Termales. Balnearios. Dirección
        General de Política Turística. Madrid, p. 80.

(4) A.A.D.D. (1989) Cien fuentes de Castilla- La Mancha. Servicio de Publicacio-
        nes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Toledo, p. 91.

(5) Folleto de la Temporada Oficial de información sobre el balneario Cervantes
        de 1989

(6) Guía de Balnearios de España (1994) Ed. TURESPAÑA. Secretaría General
        de Turismo. Ministerio de Comercio y Turismo.

(7) Gaceta de Madrid núm. 78, 14 marzo 1911, pág. 785.
(8) Memoria de las aguas minerales de «Los Agonizantes», realizada por el

        médico D. Pedro Sanz, en noviembre de 1906. Fotocopia del original docu-
        mento mecanografiado.
(9) Boletín de la Asociación Nacional de la Propiedad Balnearia, Año IV, nº 32
        de 30 de junio de 1929.
(10) Folleto de la Temporada Oficial de información sobre el balneario Cervantes
        de 1989.
(11) ARMIJO VALENZUELA, M. Y SAN MARTÍN BACAICOA, J. (1984) La Salud por las
        Aguas Termales. Ed. EDAF, Madrid, p. 45.
(12) ARMIJO VALENZUELA, M. Y SAN MARTÍN BACAICOA, J. (1984) La Salud por las
        Aguas Termales. Ed. EDAF, Madrid, pp. 40-41.
(13) ARMIJO VALENZUELA, M. (1982) Dureza y relación calcio-magnesio de las aguas
        de mesa y su posible influencia sobre las cardiopatías isquémicas. Anales
        Real Academia Nacional de Medicina, XCVII, 3º, 415-436.
(14) DEVILLE, M. Y DEVILLE, F. (1999). Los oligoelementos catalizadores de nuestra
        salud. Ed. Centre de Recherches et d’Applications sur les oligoéléments.
(15) ARMIJO VALENZUELA, M.; SAN MARTÍN BACAICOA, J. Y COLS. (1994) Curas Balnea-
        rias y Climáticas. Talasoterapia y Helioterapia. Ed. Complutense. Madrid
(16) SAN MARTÍN, J. Y COLS. (2001) Revisión de los conocimientos actuales sobre
        microelementos minerales u oligoelementos. Bol. Soc. Esp. Hidrol.. Méd.,
        Vol.XVI, nº 2 y nº 3, 67-101 y 127-155.
(17) ARMIJO VALENZUELA, M. (1994) Aguas bicarbonatadas – Capítulo 19 en Curas
        Balnearias y Climáticas. Talasoterapia y Helioterapia. De Armijo Valenzuela,
        M., San Martín Bacaicoa, J. y cols. Ed. Complutense. Madrid.
(18) SEBASTIÁ ABREU, R. (1957) Estudio de la acción de las aguas mineromedicina-
        les sobre el hígado y vesícula biliar. Tesis Doctoral. Madrid.
(19) ARMIJO, M. Y AGUIRRE, D. (1963) Acción de algunas aguas mineromedicinales
        sobre la hepatotoxicidad del tetracloruro de carbono. C.S.I.C. XIV, 95-106.
(20) MESSINA, B. Y GROSSI, F. (1988) Elementi di Idrologia medica. Società Editri-
        ce Universo. Roma 265-281.

430
   201   202   203   204   205   206   207   208   209   210   211