Page 140 - 72_02
P. 140
REAL ACADEMIA NACIONAL DE FARMACIA AN. R. ACAD. NAC. FARM.
Noticias
El Doctor Reol Tejada, Presidente de la Real Academia Nacional
de Farmacia, fue nombrado Académico de Honor de la Academia de
Farmacia de Galicia, participando en el acto inaugural que se cele-
bró en Santiago de Compostela el 22 de febrero de 2006.
El Doctor Reol en su discurso evoca la cultura milenaria de Ga-
licia y recuerda a los más ilustres hijos del «Fisterra» donde, según
sus palabras, «el misterio y la esperanza crecen». Defiende apasiona-
damente la misión de las Academias y el papel que tienen que desa-
rrollar frente a la sociedad. Según sus palabras es la misión última
de las Academias «debatir la ciencia o los movimientos artísticos y
culturales, abrir cauces y transmitir el conocimiento, “repensar” teo-
rías, emitir juicios anticipatorios, iluminar a los gobiernos y la socie-
dad civil, desde la independencia y el rigor. Cada uno en el ámbito de
su disciplina humanística o científica, todas propiciando el diálogo
entre las Ciencias y las Letras. En definitiva buscando la verdad y
construyendo la gran cultura».
Destaca también el Doctor Reol que en el mundo actual las Aca-
demias tienen que ganarse día a día el reconocimiento de la sociedad
por sus acciones, según sus propias palabras: «las Academias tam-
bién están obligadas a un esfuerzo sostenido para ganarse, por la legi-
timidad de ejercicio, el lugar que les corresponde en su entorno. Para
ser faro de cultura, punto de referencia, lugar de encuentro, plataforma
de ideas e iniciativas. Sólo si hay constancia de que una Academia
siente los problemas de su entorno, interrelaciona con su cultura e im-
pulsa proyectos, se podrá decir que la Academia vive».
Menciona el Doctor Reol el excelente plantel de académicos de la
Academia de Galicia y también los eminentes farmacéuticos gallegos
que fueron miembros o impulsaron la Real Academia Nacional de
Farmacia.
Finaliza su discurso con una frase que todo gobernante debe-
ría de tener presente: «Sólo desde la Ciencia y la Cultura un país es
grande y moderno».
***
372