Page 224 - 71_02
P. 224
REAL ACADEMIA NACIONAL DE FARMACIA AN. R. ACAD. NAC. FARM.
El Museo ha contado con numerosos visitantes y con varias do-
naciones como son: Especialidades farmacéuticas antiguas por parte
de la Dra. Dña. Carmen de la Rosa Jorge, Medicamentos: específicos
y especialidades farmacéuticas por parte de la Dra. Dña. M.ª del
Carmen Francés Causapé. El Dr. D. Leonardo Colapinto donó un
plato de cerámica de la villa italiana Civita Castellana, regalado por
el Alcalde de la misma con destino a esta Real Academia. Además,
nuevamente este año, hemos de agradecer al Excmo. Sr. D. Juan
Abelló Gallo su sensibilidad ante el incremento del patrimonio de
nuestro Museo que le ha llevado a donar un armario del siglo XVIII
con frasquería de farmacia del siglo XIX y XX. Desde estas líneas
expresamos nuestro agradecimiento a tan generosos donantes
***
Hemos de hacer constar la Cesión de dependencias de nuestra
sede para que se pudieran efectuar actos organizados por diversas
Corporaciones, así la Real Academia de Doctores de España, la Aso-
ciación Española de Farmacéuticos de Letras y Artes, la Asociación
Española de Farmacéuticos de Industria y la “Fundación Ferrer para
la Investigación”.
Particular relieve ha revestido el acto de la entrega de los “Pre-
mios Sociosanitarios La Rebotica 2004” que tuvo lugar el día 30 de
noviembre, que presidió S. M. la Reina Doña Sofía y durante el cual
al Excmo. Sr. D. Manuel Ortega Mata se le distinguió en represen-
tación de todos los cuidadores anónimos que dedican todas las horas
del día a las personas enfermas de Alzheimer; S. M la Reina recibió
del Excmo. Sr. Presidente de la Real Academia Nacional de Farma-
cia, D. Juan Manuel Reol Tejada, el Premio a la iniciativa sociosa-
nitaria concedido al Proyecto Alzheimer de la Fundación Reina Sofía
y se entregaron los Premios de la VIII edición del Premio de Cuentos
“Don Daniel” de “La Rebotica”.
***
En cuanto al capítulo de Restauración se ha acometido una
importante obra para adecuar los vertidos y evitar las humedades
que afloraban en la zona de Biblioteca y en ésta se ha abordado una
segunda fase de remodelación de su zona noble que ha comprendido
504