Page 171 - 70_03
P. 171
VOL. 70 (3), 793-797, 2004 INFORMACIÓN ACADÉMICA
(1881-1887), que se publicaba mensualmente y estaba dedicado a
«medicina, cirugía, farmacia y ciencias auxiliares». Asimismo, reali-
za un perfil biocientífico de los farmacéuticos que pertenecieron a
esa Corporación, destacando entre ellos al Doctor don Joaquín San-
cho del Río (1853-1917), que fue farmacéutico del Hospital de la Ca-
ridad y tuvo un importante papel en la Academia Médico-Farmacéu-
tica de Cartagena especialmente durante los años 1880-1886.
La tercera parte se refiere a la actual Academia de Farmacia de
la Región de Murcia, cuyos Estatutos fueron aprobados por Decreto
de la Consejería de Cultura de esa región, número 67/2002, de 15 de
marzo, siendo su fin ser un «foro de reflexión, estudio, investigación
y difusión de la cultura y el patrimonio científico, particularmente,
farmacéutico», y que tiene su sede social en el último piso de la Casa
Moreno, sita en la calle de la Caridad y cedida por el Ayuntamiento.
Por último, la cuarta parte comprende un apéndice documental,
las notas o referencias citadas en el texto y un índice onomástico.
Para los farmacéuticos son interesantes los datos relativos a los
farmacéuticos establecidos en Cartagena, ya que el autor no sólo ha
utilizado como fuentes no sólo los Libros Capitulares del Ayunta-
miento de Cartagena, Libros de Cartas Reales, donde se inscribían
los títulos profesionales, los Protocolos Notariales, sino también la
prensa sanitaria y la prensa periódica como son, respectivamente, La
Unión de las Ciencias Médicas y El Eco de Cartagena.
M.ª CARMEN FRANCÉS
797