Page 235 - 70_01
P. 235

REAL ACADEMIA NACIONAL DE FARMACIA  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

Morfología, Ciclo celular, Virus del SARS, Epidemiología» y «SARS,
Clínica, Patología, Diagnóstico, Tratamiento, Prevención».

    En todas estas actividades, el Coloquio que siguió tras la actua-
ción de ponentes y conferenciantes contó con un gran número de
intervenciones destacándose así el interés por los temas tratados en
estas sesiones.

                                             ***

    La Real Academia Nacional de Farmacia ha impartido un Ciclo
de Conferencias sobre «Agresivos químicos y microbiológicos en la
guerra y en el terrorismo» que se ha llevado a cabo en el mes de
noviembre y que ha contado con la participación del siguiente pro-
fesorado: el día 10 con los Excmos. Sres. D. Luis Villalonga Martínez
y D. Manuel Domínguez Carmona que se ocuparon respectivamente
de: «Historia de la Guerra Química. Características y mecanismos de
Aplicación en la Guerra y el Terrorismo» y «Toxinas procedentes de
hongos y plantas». El día 11 con los Excmos. Sres. D. Juan del Rey
Calero y D. Armando Merino que trataron respectivamente de «Los
Microorganismos como agresivos. Historia. Características y aplica-
ciones» y «Agresivos bloqueantes de la cadena respiratoria». El día
12 con los Excmos. Sres. D. Segundo Jiménez Gómez y D. Manuel
Domínguez Carmona que abordaron los temas: «Agresivos incapaci-
tantes, fumígenos, estornudógenos. Gases asfixiantes y vesicantes»,
e «Ingeniería genética aplicada a la obtención de nuevos agresivos
microbiológicos». El día 13 con los Excmos. Sres. D. Juan Jesús
Gestal Otero y D. Manuel Domínguez Carmona que intervinieron
con las conferencias tituladas: «Agresivos neurotóxicos» y «Las toxi-
nas microbianas como agresivos». El 17 de noviembre con los Exc-
mos. Sres. D. Manuel Domínguez Carmona y D. Bartolomé Ribas
Ozonas que se ocuparon de los temas: «Estudio especial del carbun-
co» y «Desfoliantes. Agente naranja. Otros agresivos ecológicos». El
día 18 con los Excmos. Sres. D. Manuel Domínguez Carmona y D.
José Ramón Pardo de Santayana que se ocuparon de las conferen-
cias «Estudio especial de la viruela» y « La guerra química y la
microbiología ante el Derecho Internacional». El día 19 el Excmo.
Sr. D. Manuel Domínguez Carmona tuvo a su cargo la conferencia
titulada «La Guerra como problema de Salud Pública». El día 20 se
efectuó una visita a la Escuela de Defensa Militar NBQ en cuya sede

228
   230   231   232   233   234   235   236   237   238   239   240