Page 112 - 68_03
P. 112
VOL OS (3). 595-609. 2002
n a ac tivada con rad iació n UV. pero re q u iere d e un cu idadoso control
de la s co nd icio nes d e polim eri zaci ón si se q u ieren obtener resu lta dos
fiab les. El m étod o de la ribofla vina t iene la ve n taja de que no se inicia
hasta qu e la di solución d el gel se ex po ne a la radi ación UV.
Es bien conocido el pro ble m a qu e a pa rece al u til iza r gel d e po-
lia cri lamida co m o mat erial iner te e n la inmovilizaci ón c nzi m á tic a.
S e h a d em os trado que , utili zando es te procedimiento , la ac tividad
enzimá tica d es ci ende drá st icament e. (alca nzan do va lores del 22% de
la ac tividad e n contraste co n el 80-90% consegu ido cuan do el mismo
enzima se inmoviliza en gela tina) , esta caída d e la ac tividad tan
acusada es u n "efecto secu ndar io" d el proceso de fotopolimcri za ci ón
clásico que requ iere la preparación d el gel. Y q u e presenta el incon-
venient e de producir un exceso d e radicales q ue d añan irreve rs ible-
m ent e al e nz ima.
Pa ra evi tar es tos prob le mas, a lgu nos a u to res han e nsayado un
procedi miento de inmovilizaci ón basado en la pol imerizaci ón in du-
ci da POI- radiación gamma a baja te mperat ura d e una d isol ución
acuosa d e la enzi ma m e zcl ada con és te re s acrílicos y m ct acrtl icos
form ado res d e cris ta les ( 11-15). La p ri ncipa l carac terís tica d e la
matri z polimér ica o bt enida por es te m ét odo es s u es truc tu ra porosa
que resulta d e lo s microcri stal cs de h ielo dispersos e n el m on ómcro
fr ío . La enzima se encue n tra atrapada fís icamente so b re la s paredes
d e lo s poros. Co n esta técnica d e inmovil ización, no es n ecesario el
in ici ad o r o di solvent e o rgán ico para la polim eri zaci ón . La ve n taja de
est e m étodo d e a tr a pa mien to se d ebe al he cho d e qu e , a l no haber
en la ces covalc n tcs en tre la e nz ima y la matri z polimérica , se man-
tienen la s p ropiedad es nat ivas d e la enzima.
Galiatsatos y col. (1 6) y Haji zad ch y col. (1 7) u tili za ron rad iación
gam ma para la obtenció n d e pol ímero s des tinados a la m odificaci ón
de electrodos, estos autores ha n m o st ra d o q ue la glucosa ox idase y la
lactato oxidasa pueden inmoviliza rs e en una m at ri z de poli (vini la l-
co hol) o b te n iendo una capa enz imát ica en sandwich entre do s capas
d e pol ímero. Do ret ti y col. (t 8) inmovilizaron colina ox idasa en mem-
branas de poli (h idroxieti lmetacri lato) obteni das m ed iante poli m er i-
zac ió n in ducida por rad iación gamma a baja temperatura. Birch y col.
(19) han u tili za do la rad iación g de /lOCo pa ra inmovili za r m atri ces de
hidro geles alrededor d e la su pe r ficie d e un electrodo d e gra fito.
597