Page 71 - 67_03
P. 71
VOL. 67 (3) 2001 USO DE VEHÍCULOS MULTIFÁSICOS
Se determinó experimentalmente la fracción en volumen
resultando 0,833. Se realizó la clasificación dimensional mediante
microscopía: emulsión Tipo B (9 - 25 mm); suspensión (< 2,5 mm)
Se determinaron los parámetros reológicos mediante en Reómetro
Carri-Med. La emulsión mostró comportamiento pseudo-plástico según el
perfil de viscosidad; sistema viscoelástico dado el análisis de los módulos
G´, G’’ y ?* en los perfiles de frecuencia ??.
Espectrofotometría de UV (espectrofotómetro Hitachi U-2000): se
procedió a extracciones del filtro en la emulsión primaria y en la emulsión
triple registrándose los espectros a 310 nm. Para el control se realizaron
extracciones en las respectivas emulsiones sin filtro, según la técnica
anterior. La absorción se debió exclusivamente al Padimato O
(octildimetil PABA).
Dosis del filtro por cromatografía líquida de alta resolución
(HPLC), utilizando un cromatógrafo Varian, bomba Mod. 9012, detector
UV Mod. 9050 con las siguientes condiciones cromatográficas: columna
C18 Bondpack, fase móvil: metanol/agua (80:20), flujo:1ml/min,
detección UV a 310 nm, a temperatura ambiente. Tales condiciones se
basaron en un trabajo de M.O. Masse et al. (1991) en el cual se registran
numerosos ensayos de identificación de filtros por cromatografía en capa
fina y por HPLC (5).
Se realizó el test de linealidad con el filtro en tampón de fosfatos,
pH 6, resultando un tiempo de retención (Rt) de 9,83 min.
Ensayo de cesión in vitro: se efectuaron dos series, de ensayos,
con el filtro en tampón de fosfatos pH 6 y con la preparación en estudio,
respectivamente, interponiendo membranas epidérmicas Sartorius para
500 ml de fase receptora también tamponada. La recogida de muestras se
realizó durante 24 h, siendo detectada la cesión del filtro en la primera
serie y no siendo detectado el paso de dicho filtro cuando se ensayó la
emulsión múltiple (6).
5