Page 70 - 67_03
P. 70
M.F. GUEDES BAHIA Y COLS. ANAL. REAL ACAD. FARM.
(E.C. 2.5) ( Colipa 8)
Aceite mineral.........................................................70,7%
pH: 2,8
2 – La segunda etapa se procesó durante un tiempo más largo,
dispersando la emulsión primaria en la fase hidrófila siguiente (80:20)
mediante un agitador magnético:
Tween 80 .................................................................... 5%
Metilcelulosa un 2% con un 2,5% de O2Ti,
un 0,15% de nipagin e un 0,2% de nipasol............... 84%
Glicerina ..................................................................... 5%
Lactato de sódio a un 50%.......................................... 4%
Urea ............................................................................ 2%
El final de la operación se encontró por observación microscópica.
La preparación final tuvo como resultado pH 4,1.
La multifuncionalidad de estas vesículas se debe a la fase más
interna constituida por los compar-timentos acuosos hidratantes dispersos
en la solución grasa del filtro químico a base de una interfase con dos
agentes emulsivos no iónicos y de la dispersión de esta emul-sión interna
O/A en una suspensión del filtro físico en gel hidrófilo emoliente e
hidratante con conservantes. Se trata de una emulsión de segundo orden
con tres componentes y dos interfases. Dichos componentes consisten en
una fase oleosa y dos fases hidrófilas diferentes (solución y suspensión).
La determinación del HLB (10,1) de la preparación se obtuvo
según la fórmula (4):
HLB = HLB1F( A / O / A) p1% + HLB2 p2% (1)
F(A/O / A) p1% + p2%
Donde HLB1 y HLB2 representan respectivamente el HLB de los
agentes emulsivos internos y del agente emulsivo externo; F(A/O/A) es
la fracción en volumen de la emulsión A/O en la emulsión múltiple; p1%
y p2% son respectivamente los porcentajes de los agentes primarios y
secundarios.
4