Page 63 - 67_03
P. 63
Vol. 67, (3) 2001 Peroxidación Lípidica; determinación
µmoles/L, más próxima al dato aportado por Hoving, pero que resulta
todavía significativamente más alta. Esta divergencia en concreto, puede
deberse a la utilización de diferentes derivados del TBA, los derivados
1,3-dietil y 1,3-difenil, en la estandarización del método de determinación
de lipoperóxidos, y al empleo de extractos lipídicos en lugar de suero
total. También los datos de peroxidación lipídica (0,99 ± 0,30 µmoles/L)
aportados recientemente por PIECHOTA y col. (19), determinados
mediante un método de cuantificación colorimétrica de MDA
(malondialdehído) y 4-HNE (4-hidroxialquenos) comercializado por
Bioxytech (19), son inferiores a los obtenidos en nuestro laboratorio. Este
último método ha sido utilizado también por DIAZ (20) en la
determinación en plasma de un grupo de 83 varones (1,48 ± 0,20
µmoles/L) y en un grupo de 87 mujeres (1,33 ± 0,21 µmoles/L); se
obtiene una diferencia significativa entre los dos grupos de diferente sexo.
Los valores de referencia de malondialdehído obtenidos por
LONDERO y col. (21) en muestras de plasma, por separación de los
aductos MDA-TBA en una columna de HPLC en fase inversa C19 y
detección espectrofluorimétrica son significativamente inferiores a los
hallazgos por métodos colorimétricos (0,85 ± 0,25 µmoles/L), lo que es
indicativo de la mayor especificidad de la técnica cromatográfica.
Además estos autores realizan las determinaciones en plasma obtenido
con EDTA como anticoagulante y ponen de manifiesto que los resultados
son inferiores a los obtenidos cuando se utiliza suero o plasma
heparinizado.
CONCLUSIONES
El método colorimétrico de determinación de lipoperóxidos
séricos propuesta por ASAKAWA y MATSUSHITA (11) modificado y
optimizado en nuestro laboratorio, permite disponer de un procedimiento
analítico sencillo, rápido y fiable que se puede introducir dentro de la
rutina de trabajo de un laboratorio de análisis clínicos. Los dos puntos
fundamentales de optimización y de modificación del método han sido el
15