Page 22 - 66_02
P. 22
H. CHAVEZ; P. SÁNCHEZ; C. PUELLES ANAL. REAL ACAD. FARM.
METODOLOGÍA
Para crear la página Web docente, se recurrió a organizar un
proceso en etapas que permitiera ir trabajando en forma simultánea dos
aspectos básicos: diseño y contenido. Estas dos áreas son inseparables, ya
que por un lado, de acuerdo a los contenidos seleccionados hay que ir
acomodándose a un diseño tal que resulte entretenido y fácil de acceder a
la información, y por otro lado el diseño debe ser compatible con el tipo
de información que se entregue.
De acuerdo a lo anterior podemos enumerar las siguientes etapas.
1.- Selección de material bibliográfico y de páginas Web relacionadas
para conocer la situación actual de la información farmacéutica en el
campo de la Farmacia Privada. Para esto, se buscó en diversas referencias
con el fin de indagar los intereses, motivaciones comunes y necesidades
reales que tienen los Químicos Farmacéuticos en su desarrollo profesional
(4), (5), (6), (7), (8), (9). Para apoyar este hecho se investigaron sitios
Web similares en Internet.
2.- Recopilación de Software disponible para la creación y elaboración de
páginas Web. Se eligieron aquellos que permiten una fácil elaboración de
la página y un manejo simple a nivel de usuario, utilizando en nuestro
caso Microsoft Word 96 y Microsoft FrontPage 98.
3.- Creación, programación computacional e instalación de la nueva
página Web “Farmacia Virtual”. A partir del material bibliográfico y
software seleccionado, se inició la construcción de la página Web y su
posterior instalación en un servidor universitario para ir incorporando los
contenidos y revisando todos aquellos aspectos relacionados con el
acceso: conectividad, tiempo de carga de la página, cargar imágenes,
entre las principales.
4.- Marcha blanca del Web. En esta etapa se efectúa la validación de esta
página, evaluando a través de una encuesta realizadas a alumnos de
diferentes niveles de Química y Farmacia dos aspectos: diseño y
contenido, en base a conceptos (malo, regular, bueno y muy bueno) y
finalmente también permitió incorporar algunas sugerencias dadas por los
alumnos.