Page 139 - 81_ex
P. 139

8.	
  RUTAS	
  BOTÁNICAS	
  

        	
   Para	
   poder	
   conocer	
   los	
   distintos	
   ecosistemas	
   vegetales	
   	
   que	
   se	
  
encuentran	
   en	
   la	
   zona	
   de	
   estudio,	
   hemos	
   creído	
   necesario	
   señalar	
   unas	
   rutas	
   que	
  
partiendo	
   de	
   Olmedo	
   nos	
   permitan	
   conocer	
   los	
   	
   lugares	
   con	
   mayor	
   interés	
  
medioambiental	
  de	
  la	
  Tierra	
  de	
  Pinares.	
  

        	
   La	
  ruta	
  suroeste,	
  comprende	
  la	
  visita	
  a	
  los	
  pinares	
  	
  desarrollados	
  sobre	
  	
  
los	
   arenales	
   ,	
   situados	
   al	
   oeste	
   	
   entre	
   la	
   villa	
   de	
   Olmedo	
   y	
   Pozal	
   de	
   Gallinas.	
  
Recomendamos	
   	
   recorrer	
   los	
   bodones	
   Blanco	
   y	
   Juncial	
   del	
   término	
   de	
   Bocigas,	
   así	
  
como	
   la	
   Laguna	
   de	
   Caballo	
   Alba	
   en	
   el	
   término	
   de	
   Villeguillo.	
   Se	
   completará	
   la	
   ruta	
  
visitando	
   los	
   salgueros	
   	
   existentes	
   a	
   lo	
   largo	
   del	
   Arroyo	
   de	
   Sangurejo	
   entre	
   los	
  
municipios	
  de	
  Llano	
  de	
  Olmedo	
  y	
  Aguasal.	
  

        La	
   ruta	
   	
   este,	
   nos	
   permitirá	
   	
   recorrer	
   la	
   campiña	
   de	
   Olmedo	
   y	
   Pedrajas	
   de	
   San	
  
Esteban.	
   Es	
   necesario	
   visitar	
   la	
   Cuesta	
   del	
   Telégrafo	
   	
   y	
   subir	
   al	
   Páramo	
   de	
   las	
  
Campaneras	
   ,	
   desprovisto	
   de	
   vegetación	
   natural	
   	
   y	
   sustituidos	
   por	
   cultivos	
   agrícolas.	
  
Posteriormente	
  bajaremos	
  al	
  río	
  Eresma	
  	
  en	
  el	
  puente	
  de	
  Valdaba,	
  donde	
  se	
  desarrolla	
  
la	
  vegetación	
  de	
  ribera	
  formada	
  por	
  choperas	
  y	
  olmedas	
  en	
  función	
  de	
  su	
  proximidad	
  
al	
  curso	
  de	
  agua.	
  Tendremos	
  la	
  oportunidad	
  de	
  contemplar	
  una	
  planta	
  medicinal	
  muy	
  
escasa	
   en	
   el	
   territorio,	
   la	
   galega	
   (Galega	
   officinalis).	
   Para	
   completar	
   la	
   ruta	
   	
   es	
  
necesario	
   visitar	
   	
   el	
   Pinar	
   del	
   Llano	
   entre	
   Iscar	
   y	
   Portillo	
   donde	
   el	
   pinar	
   comparte	
   la	
  
nicho	
  ecológico	
  con	
  la	
  sabina	
  	
  albar.	
  	
  

        	
  

                 ESQUEMA	
  SINTAXONÓMICO	
  DE	
  LA	
  TIERRA	
  DE	
  PINARES	
  (VALLADOLID)	
  

        	
  

	
   JUNCETEA	
  MARITIMI	
  Br.-­-Bl.,	
  Roussine	
  &	
  Nègre	
  1952	
  

      Juncetalia	
  	
  matitimi	
  	
  Br.-­-Bl.	
  ex	
  Horvatic	
  	
  1934	
  

      Juncion	
  matitimi	
  	
  Br.-­-Bl.	
  ex	
  Horvatic	
  	
  1934	
  

	
   Puccinellion	
  caespitosae	
  Rivas-­-Martínez	
  in	
  Rivas-­-Martínez	
  &	
  Costa	
  1076	
  

      1.	
   Puccinellietum	
   caespitosae	
   Rivas	
   Goday	
   in	
   Rivas	
   Goday	
   ,	
   Borja,	
   Monasterio,	
  
          Galiano	
   &	
   Rivas-­-Martínez	
   1956	
   (incl.	
   Aeluropo-­-	
   Puccinellietum	
   fasciculatae	
  
          (Rivas	
  Goday	
  1955)	
  Rivas-­-Martinez	
  &	
  Costa	
  1976	
  )	
  

      2.	
   Bupleuro	
   tenuissimi-­-Juncetum	
   gerardii	
   	
   Rivas-­-Martínez	
   in	
   Rivas-­-Martínez	
   &	
  
          Costa	
  1976	
  

      	
  

      PHRAGMITO-­-MANOCARICETEA	
  Kikla	
  &	
  Novák	
  1941	
  

	
   M	
  Ladero,	
  D	
  Sánchez-­-Mata,	
  E	
  Gil,	
  MA	
  Luengo,	
  J	
  González,	
  J	
  Hernández,	
  I	
  Ladero|139	
  
   134   135   136   137   138   139   140   141   142   143   144