Page 79 - 81_01
P. 79

DVD para PC Windows y Mac.

        En cuanto a la Biblioteca y el Archivo, el año 2014 ha sido prolífico.
        Se ha continuado con el proceso de digitalización del fondo antiguo o histórico, gracias a la ayuda
    concedida por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Se han completado las revistas farmacéuticas
    del siglo XIX. Digitalizado una veintena de revistas, entre otras El jurado médico-farmacéutico, Los nuevos
    remedios, El telégrafo médico, el Boletín Farmacéutico, etc.
        Se han obtenido 33.000 imágenes, que se pueden consultar en el Catálogo virtual (Biblioteca virtual de la
    Real Academia Nacional de Farmacia), todas ellas integradas en los repositorios digitales colectivos, Hispana
    y Europeana. Y se ha solicitado una nueva ayuda para continuar con la digitalización de los libros del siglo
    XIX, una vez completadas las publicaciones periódicas.
        Y una nueva labor de la Biblioteca es la recepción y maquetación de los artículos para los Anales, a través
    de la plataforma Open Journal System.
        Asimismo se ha continuado con el proyecto de catalogación y digitalización, consiguiendo realizar
    alrededor de 1.200 fotografías de los siglos XIX y XX, que ahora se guardan en la nueva ubicación del
    archivo, disponibles en nuestra Biblioteca Virtual. Se ha elaborado una página independiente dentro de la
    Biblioteca virtual para darle un mayor realce y difusión a este proyecto.
        Catalogación de 99 nuevos registros incluidos en el catálogo, de los cuales 33 corresponden a fotografías
    de las cajas de folletos (en proceso). De la colección de fotografías antiguas de la RANF (en proceso).
        Se han recibido donaciones de libros de diversos Académicos y de Academias, que por necesidad en la
    brevedad no podemos enumerar. Así como el expurgo de publicaciones en excedencia. Más de 500 libros de
    la serie Monografías de esta Real Academia, se distribuyeron entre los asistentes de las 4 Universidades de
    Madrid, durante el “Curso avanzado sobre Obesidad” celebrado en el mes de abril. Además se ha atendido a
    Académicos y a usuarios externos y prestaciones de revistas y libros, a través de los distintos medios y correo
    electrónico.

                                                            ******************
        El Museo de la Farmacia con la Sala Utagawa ha sido muy visitado por grupos e instituciones, como en
    años anteriores acompañados principalmente por el Jefe de Negociado, Don Manuel Tirado y en ocasiones
    por este Secretario.

76 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84