Page 86 - 77_03
P. 86

CIENCIA,#TRABAJO#Y#PIEDAD…#

!
        La!organización!interna!de!la!‘sección!de!Farmacia’!de!la!Real!Academia!y!la!

del! Real! Colegio! presentan! otra! diferencia! esencial:! ambas! admiten! en! su! seno!
miembros! honorarios;! el! acceso! a! esta! categoría! se! produce,! en! ambos! casos,! tras!
haber! servido! a! la! Corporación! en! el! desarrollo! de! sus! actividades! u! ofertar! la!
posibilidad! de! ser! útiles! para! ello.! El! mayor! número! de! colegiales! honorarios! se!
produce! en! torno! al! verano! de! 1745,! cuando! la! Corporación! se! hallaba! necesitada!
de! información! sobre! la! situación! de! las! boticas! conventuales! en! el! resto! del!
territorio! nacional;! en! el! caso! de! la! Academia! ocurre! en! el! otoño! de! 1737,! como!
consecuencia! de! la! necesidad! de! cooperantes! para! el! proyecto! de! redacción! de! la!
‘Historia! Natural! y! Médica! de! España’.! Un! asunto! estrictamente! profesional! el!
primero,! racionalmente! científico! el! segundo,! lo! que! nos! pone! en! evidencia! la!
distinta!naturaleza!de!ambas!instituciones,!aun!cuando!‘formalmente’!los!fines!nos!
resulten!tan!próximos.!Desde!nuestro!punto!de!vista!es!sólo!el!‘lenguaje’!propio!de!
la!Ilustración!–con!lo!que!ello!lleva!aparejado!de!‘puesta!en!escena’W!el!que!las!hace!
explícitamente!similares.!

        Y! esta! disparidad! en! las! actuaciones! solicitadas! a! los! miembros! honorarios!
explica! su! desigual! valoración! dentro! de! la! Corporación:! mientras! los! honorarios!
del! Real! Colegio! sólo! prestan! informes,! pero! no! pueden! beneficiarse! de! las!
prerrogativas! y! privilegios! de! la! Corporación,! reservados! a! los! boticarios!
madrileños;!los!honorarios!de!la!Real!Academia!–en!esta!primera!mitad!del!XVIII–!
pueden,! incluso,! llegar! a! dirigir! la! sección! de! Farmacia,! al! igual! que! un! académico!
de!número.!Las!primeras!direcciones,!las!correspondientes!a!los!años!1736!y!1737!
fueron! ostentadas! por! Louis! Riqueur! (c.! 1655W1737),! Boticario! Mayor! de! Su!
Majestad,! cuyas! ausencias! –generalizadas,! pues! no! queda! testimonio! que! asistiera!
a! sesión! alguna–! fueron! cubiertas! por! Andrés! Famada! (1736)! o! Cristóbal! Vélez!
(1737);! pero! después! ocuparon! tal! puesto! un! variado! grupo! de! boticarios,! tanto!
honorarios! como! numerarios,! entre! los! primeros! figuran! José! Salvador! (1739,!
1743,! 1746,! 1748),! Juan! Minuart! (1742,! 1749),! Jaime! Salvador! (1738),! fray!
Antonio! Rodríguez! (1741)! o! Francisco! Lozosayn! (1745)! y! entre! los! de! número,!
José! Hortega! (1744,! 1747)! y! Cristóbal! Vélez! (1740),! hasta! que,! en! 1750! se!
impusiera,!desde!los!salones!de!Palacio,!la!figura!de!José!Martínez!Toledano!(1696W
1783)!Boticario!Mayor!de!Fernando!VI!desde!diciembre!de!1749.!!!

        La! función! del! director! de! cada! una! de! las! tres! secciones! con! que! contó! la!
primitiva! Real! Academia! MédicaWMatritense! no! queda! concretada! en! sus! actas;!
pero! de! la! documentación! conservada! se! desprende! que! corría! de! su! cargo! la!
coordinación! de! los! individuos! de! la! misma! profesión,! en! cuanto! a! los! temas! a!
tratar!durante!cada!año,!a!la!par!que!ostentaba!la!representación!del!grupo!en!los!
asuntos,! de! carácter! general,! presentados! a! la! junta! que! ostenta! la! dirección! de! la!
Academia!en!cada!momento.!!

                                                                                                                              97#

!
   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90   91